| Sinopsis: | [Español] Se ofrecen pautas para establecer los límites geográficos de los inventarios de la biodiversidad costera y marina de la isla Hispaniola combinando las capas de: i) las Zonas Económicas Exclusivas de República Dominicana y Haití (más el espacio de reclamación de Navassa) que brindan límites jurisdiccionales; ii) las áreas marinas de la Organización Hidrográfica Internacional que incorpora criterios oceanográficos y iii) la Carta Batimétrica General de los Océanos que añade un factor fundamental en la distribución de los organismos marinos: la topografía submarina. Se ofrecen las referencias de descarga de datos así como mapas que pueden ser utilizados en futuros inventarios. [English] Guidelines are offered to establish the geographical limits of the coastal and marine biodiversity inventories of Hispaniola island, combining the layers of: i) the Exclusive Economic Zones of Dominican Republic and Haiti (plus the overlapping claim of Navassa) that provides jurisdictional limits; ii) the marine areas of the International Hydrographic Organization that incorporates oceanographic criteria and iii) the General Bathymetric Chart of the Oceans that adds a fundamental factor in the distribution of marine organisms: submarine topography. References are provided for downloading data as well as finished maps that can be used in future inventories. 
 | 
| Autor(es): | Herrera-Moreno, Alejandro
 
 | 
| Año: | 2021 
 | 
| Publicado: | Reporte de Investigación del Programa EcoMar [ISSN: 2737-6605], 21(1), 1-7. 
 | 
| Citación: | Herrera-Moreno, A. (2021). Acerca de los límites geográficos para los inventarios de la biodiversidad costera y marina de la isla Hispaniola. Reporte de Investigación del Programa EcoMar, 21(1), 1-7. Recuperado de: 
 | 
| URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/819
 
 |