/admin/item?itemID=9af14414-6921-40fc-a155-3c28b931dc8c
Espeleoturismo : uso del ecoturismo como herramienta para el desarrollo de arquitectura basada en antropología cultural en la reserva Cuevas del Pomier

Ver/ Abrir
Tipo de acceso
AbiertoTipo de Material
ArtículoTipo de Contenido
Investigación científicaIdioma
EspañolAudiencia
Técnicos, profesionales y científicosColección
- Investigación ambiental [1685]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemSinopsis: | Esta investigación explora el potencial del espeleoturismo como herramienta para la conservación del patrimonio natural y cultural subterráneo, a partir del estudio de caso de la Reserva Antropológica Cuevas del Pomier (República Dominicana). Se propone un enfoque interdisciplinario que integra arquitectura, ecoturismo y antropología cultural, orientado a diseñar intervenciones sostenibles que protejan estos ecosistemas frágiles, valoren la memoria histórica y promuevan el desarrollo local. La arquitectura se plantea aquí como un puente entre la naturaleza, la cultura y la comunidad, capaz de activar el territorio sin comprometer su esencia. |
Autor(es): | Abreu, Manuela
Ruiz, Elizardo Peña, Julio |
Año: | 2025 |
Publicado: | Entrópico, revista de arquitectura y urbanismo 3(1), 1-35 |
Citación: | Abreu, M., Ruiz, E., & Peña, J. (2025). Espeleoturismo: uso del ecoturismo como herramienta para el desarrollo de arquitectura basada en antropología cultural en la reserva Cuevas del Pomier. Entrópico, revista de arquitectura y urbanismo 3(1), 1-35. Recuperado de: |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/6551
|