Search
Now showing items 21-26 of 26
Datos de cobertura del sustrato en los arrecifes dominicanos
(2020)
[Español] Se ofrecen los resultados de la recopilación y análisis de datos de la cobertura coralina, desde 1995 a 2019, para los arrecifes de siete regiones de la plataforma dominicana. Los datos más recientes muestran ...
Premier inventaire taxonomique des macroalgues marines benthiques (Ochrophyta, Rhodophyta et Chlorophyta) d'Haïti
(2022)
[Español] Se ofrece el primer inventario de las macroalgas marinas bentónicas de Haití con 284 taxones: 273 especies, 1 subespecie, 3 formas y 7 variedades; distribuidas en 4 clases, 24 órdenes y 56 familias; con 31 taxones ...
Segundo inventario taxonómico de las macroalgas marinas bentónicas (Ochrophyta, Rhodophyta y Chlorophyta) de la isla Hispaniola
(2022)
[Español] El presente trabajo actualiza, desde una perspectiva insular y con un enfoque histórico, el conocimiento de la riqueza taxonómica de las macroalgas marinas bentónicas de la isla Hispaniola. Se documentan 393 ...
Papel de las bases de datos de biodiversidad mediadas por el GBIF para el manejo de las áreas protegidas dominicanas : Caso de estudio II. Santuario Marino Arrecifes del Suroeste
(2024)
[Español] El presente trabajo es el segundo número de nuestra revista enfocado en mostrar la importancia de las bases de datos de biodiversidad mediadas por el GBIF para los planes de manejo de las áreas protegidas ...
Papel de las bases de datos de biodiversidad mediadas por el GBIF para el manejo de las áreas protegidas dominicanas : Caso de estudio I. Santuario Marino Orlando Jorge Mera
(2024)
[Español] Se ofrece información acerca de la importancia de las bases de datos de biodiversidad mediadas por el GBIF para la elaboración de los planes de manejo de las áreas protegidas dominicanas, tomando como caso de ...
Identificación de servicios ecosistémicos en áreas marinas piloto seleccionadas : Punta Cana, Bayahíbe y Samaná
(2019)
En este informe técnico se describen los arrecifes coralinos y se analizan los servicios ecosistémicos marinos en tres áreas piloto de la República Dominicana: Punta Cana, Bayahíbe y Samaná. Utilizando metodologías ...