/admin/item?itemID=2d65c681-d0eb-45b7-9d9d-7d90c7149935
Una revisión literaria sobre la modelística del cambio climático

Ver/ Abrir
Tipo de acceso
AbiertoTipo de Material
ArtículoTipo de Contenido
Investigación científicaIdioma
EspañolAudiencia
Técnicos, profesionales y científicosColección
- Investigación ambiental [1633]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemSinopsis: | En este documento se revisa la evolución de los modelos de cambio climático, desde las primeras aproximaciones hasta los modelos computarizados modernos que integran aspectos económicos y climáticos, con especial énfasis en el modelo integrado de clima y economía (DICE, por sus siglas en inglés) de William D. Nordhaus. Además, se analiza cómo los avances en la modelización han mejorado la comprensión de las interacciones entre la economía y el clima, resaltando la importancia de políticas de mitigación basadas en análisis costo-beneficio. Este planteamiento asegura que las medidas adoptadas sean tanto económica como ambientalmente sostenibles. Este trabajo ofrece perspectivas valiosas para futuros investigadores interesados en explorar los modelos y sus limitaciones para predecir los impactos económicos y sociales del cambio climático. |
Autor(es): | Vásquez, Harold
|
Año: | 2024 |
Publicado: | Econoclimа: estudios de cambio climático del Banco Central, 2, 51-85 |
Citación: | Vásquez, H. (2024). Una revisión literaria sobre la modelística del cambio climático. Econoclimа: estudios de cambio climático del Banco Central, 2, 51-85. Recuperado de: |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/6490
|