/admin/item?itemID=3a2a0270-8ee5-42a0-8c58-85908e605f55
Cambio climático y sector monetario y financiero

Ver/ Abrir
Tipo de acceso
AbiertoTipo de Material
ArtículoTipo de Contenido
Investigación científicaIdioma
EspañolAudiencia
Técnicos, profesionales y científicosColección
- Investigación ambiental [1629]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemSinopsis: | Los bancos centrales han comenzado a participar proactivamente en la discusión sobre el cambio climático, considerando su potencial efecto sobre la inflación, el crecimiento y la estabilidad financiera. Adicionalmente, se han desarrollado comitivas para promover la incorporación de estos riesgos en el estudio del funcionamiento del sistema financiero y del impacto macroeconómico. Las intervenciones de los BC se han concentrado en medidas micro y macroprudenciales, donde las intervenciones más directas han sido usadas por BC con objetivos más amplios. A futuro, se espera que se continúen explorando distintas herramientas que permitan la evaluación oportuna de los riesgos climáticos, de manera que los BC puedan enfrentar adecuadamente los retos que conlleva el cambio climático en la consecución de sus objetivos. |
Autor(es): | Camilo, Camila
Pradel, Salomé |
Año: | 2023 |
Publicado: | Econoclimа: estudios de cambio climático del Banco Central, 1, 37-56 |
Citación: | Camilo, C. y Pradel, S. (2023). Cambio climático y sector monetario y financiero. Econoclimа: estudios de cambio climático del Banco Central, 1, 37-56. Recuperado de: |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/6486
|