/admin/item?itemID=8773079b-3812-4f2e-bfde-b586b37f579b
Forjando la conciencia ambiental : actitud proambiental e interacción con la naturaleza en estudiantes de nivel primario

View/ Open
Type of Access
OpenMaterial Type
ArticleType of Content
Scientific researchLanguage
SpanishCollection
- Investigación ambiental [1558]
Metadata
Show full item recordAbstract: | Promover sociedades capaces de asumir actitudes y comportamientos amigables con el medio ambiente es uno de los grandes retos de la educación en el siglo XXI (UNESCO, 2005). Teniendo en cuenta esta premisa, se llevó a cabo el presente estudio a través de un diseño metodológico no experimental de enfoque cuantitativo y transeccional, con un alcance descriptivo y correlacional, con el objetivo de determinar la relación existente entre el grado de interacción con la naturaleza y el nivel de actitudes proambientales que manifiestan los estudiantes de primaria del Centro Educativo Politécnico Virgen de la Altagracia. Para cumplir con dicho propósito, se empleó una muestra de 40 estudiantes de diversos grados de primaria, a quienes se les aplicó la Escala de Actitudes Proambientales (EAPA) y el Cuestionario de Interacción con la Naturaleza. Entre los hallazgos se evidenció que existe una relación altamente significativa entre el grado de interacción con la naturaleza y el nivel de actitudes proambientales de dichos estudiantes; lo que permite resaltar la importancia de eficientes mecanismos de educación ambiental en el sistema educativo. |
Author(s): | Vásquez Sánchez, Eddy Frank
|
Date: | 2018 |
Published: | Revie - Revista de Investigación y Evaluación Educativa, 5(1), 20-31 |
Citation: | Vásquez Sánchez E. F. (2018). Forjando la conciencia ambiental: actitud proambiental e interacción con la naturaleza en estudiantes de nivel primario. Revie - Revista de Investigación y Evaluación Educativa, 5(1), 20-31. Recuperado de: |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/6081
|