• Biblioteca Virtual de Educación Ambiental
      • español
      • English
      • La Biblioteca Virtual
      • Preguntas frecuentes
    • Acerca de
      • La Biblioteca Virtual
      • Preguntas frecuentes
    • Participa
    • Contacto
    • español 
      • español
      • English
    • Entrar
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Comunidad Técnico-profesional y científica
    • Investigación ambiental
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Comunidad Técnico-profesional y científica
    • Investigación ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    /admin/item?itemID=843f0350-a259-49b0-9787-0dee2210d898

    Avances tecnológicos aplicados a la biotecnología vegetal en la República Dominicana

    Thumbnail
    Ver/Abrir
    Texto completo del artículo (182.6Kb)
    Tipo de acceso
    Abierto
    Tipo de Material
    Artículo
    Tipo de Contenido
    Investigación científica
    Materia
    Biodiversidad - República Dominicana
    Flora ─ República Dominicana
    Fauna ─ República Dominicana
    Biotecnología
    Idioma
    Español
    Audiencia
    Técnicos, profesionales y científicos
    Colección
    • Investigación ambiental [1613]
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Sinopsis:La flora en la República Dominicana ha sido etiquetada por muchos investigadores como una de la más variada en todas las Antillas. Existen 5,000 especies diferentes, de las cuales 2,000 son endémicas; 2,400 son nativos de nuestra isla y cerca de 600 llegaron a nosotros de otros continentes. En la sierra central de la República Dominicana crecen extensos bosques de pinos. En las regiones costeras más húmedas se encuentra una zona de manglares paralela a la costa y las especies endémicas constituyen el 40% de la flora de la isla. En este grupo de pinos se encuentran (Pinus occidentalis), palma real (Roystonea hispaniolana), de palma o de coco Catey macaco (Bactris plumeriana) y el guano (Coccothrinax montana). Entre la fauna se destacan 49 especies de aves, 28 de ellas son residentes, 2 migratorias y 19 endémicas como el cuervo (Corvus leucognaphalus), el cual existía en Puerto Rico, pero hoy sólo sobrevive en la Hispaniola. Algunas de las especies características de las aves en las montañas son el Canario (Carduelis dominicensis), Zorzal de la Selle (Turdus swalesi), Chirrí de los Bahorucos (Calyptophilus frugivorus), Chicuí (Todus angustirostris), Cigüita Aliblanca (Xenoligea montana), Cotorrita de Sierra (Temnotrogon roseigaster), Maroíta Canosa (Elaenia fallax). Existe una gran diversidad de reptiles (especialmente del género Anolis) lo mismo que de anfibios (siendo los más notables los del género Eleutherodactylus).
    Autor(es):Frías Vilorio, Huáscar
    Joyanes Aguilar, Luis
    Año:2015
    Publicado:DELOS: Desarrollo Local Sostenible, 8(24), 16
    Citación:Frías Vilorio, H., & Joyanes Aguilar, L. (2015). Avances tecnológicos aplicados a la biotecnología vegetal en la República Dominicana. DELOS: Desarrollo Local Sostenible, 8(24), 16. Recuperado de:
    URI:https://bvearmb.do/handle/123456789/1753

    Texto completo del artículo

    Listar

    Todo
    Comunidades y ColeccionesPor AñoAutoresTítulosMaterias
    Esta colección
    Por AñoAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Métricas

    Total de vistasTotal de descargas

    Fundación propagas
    Inicio
    Acerca de
    Sugerencias
    Contacto

    Copyright © 2022 Fundación Propagas. Todos los derechos reservados - Términos de uso - Políticas de privacidad