• Biblioteca Virtual de Educación Ambiental
      • español
      • English
      • La Biblioteca Virtual
      • Preguntas frecuentes
    • Acerca de
      • La Biblioteca Virtual
      • Preguntas frecuentes
    • Participa
    • Contacto
    • español 
      • español
      • English
    • Entrar
    Ver ítem 
    •   Inicio
    • Comunidad Técnico-profesional y científica
    • Investigación ambiental
    • Ver ítem
    •   Inicio
    • Comunidad Técnico-profesional y científica
    • Investigación ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    /admin/item?itemID=21594a34-86c6-4292-a0ee-26c8cf5a45c6

    Hacia una ética de la biosfera para la crisis ambiental

    Thumbnail
    Ver/Abrir
    Texto completo de la tesis doctoral (6.172Mb)
    Tipo de acceso
    Abierto
    Tipo de Material
    Texto
    Tipo de Contenido
    Tesis
    Materia
    Ecología
    Educación ambiental
    Conciencia ambiental
    Conservación ambiental
    Problemas ambientales
    Gestión ambiental - Planificación
    Idioma
    Español
    Audiencia
    Técnicos, profesionales y científicos
    Colección
    • Investigación ambiental [1578]
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Sinopsis:El objetivo general de la tesis doctoral consistió en la indagación sobre algunos principios éticos que permitieran la comprensión y el adecuado tratamiento a la crisis ambiental. Estos principios están comprometidos con el equilibrio, la frugalidad, la calidad de vida, la subsidiariedad, la existencia y la responsabilidad, así como con la formulación de estrategias de acción. El meollo de la tesis se configura en torno al análisis y reflexión de las perspectivas éticas, ambientales y ecológicas, de aplicación en la valoración de los problemas ambientales y en la regulación de la conducta humana en sus relaciones con el medio.En la investigación se analiza el concepto de medio ambiente, la Hipótesis de Gaia, se consideran los orígenes del ambientalismo, pasando por el ecologismo moderno y la conceptualización de la ecología humana. Esta perspectiva ha servido para introducirnos en la existencia y la naturaleza de los problemas ambientales y ecológicos, como consecuencia del desarrollo industrial y la contaminación ambiental. El consumo energético y el desarrollo tecnológico, factores que inciden en la cri-sis, han contribuido a sensibilizar una conciencia ecológica mundial, tanto para la búsqueda de energías alternativas para enfrentar las crisis generadas por el sistema de producción y consumo, como para el desarrollo sostenible. En la tesis se considera la huella ecológica y el rol en que interviene la diplomacia internacional y las NN. UU. mediante acuerdos y convenciones pactados por las naciones, así como impulsando reuniones internacionales al máximo nivel. En esta investigación se destacan las aportaciones relevantes de la economía en el campo del desarrollo sostenible y la creación de instrumentos económicos para la producción limpia. En el último capítulo se hace una reflexión sobre la problemática ambiental de República Dominicana: la necesidad de desarrollar un plan de gestión ambiental, que permita a esta nación alcanzar el desarrollo sostenible y cumplir con las metas del milenio en materia ambiental, así como desarrollar como estrategia la educación ambiental, el tratamiento de la contaminación, de los residuos y el reciclaje.
    Autor(es):Díaz Carela, Cecilio Delfín
    Año:2010
    Publicado:Madrid (ES): Universidad Complutense de Madrid
    Citación:Díaz Carela, C. D. (2010). Hacia una ética de la biosfera para la crisis ambiental (tesis doctoral). Madrid (ES): Universidad Complutense de Madrid. Recuperado de:
    URI:https://bvearmb.do/handle/123456789/1468

    Texto completo de la tesis doctoral

    Ítems relacionados

    Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

    • Thumbnail

      Capacité, No. 9, suplemento en español 

      Caribbean Natural Resources Institute (CANARI) (2014)
      Este boletín informa sobre las actividades y los resultados del programa Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), ejecutado por el Caribbean Natural Resources Institute (CANARI). Artículos en esta edición: Especies ...
    • Thumbnail

      Capacité, No. 9 

      Caribbean Natural Resources Institute (CANARI) (2014)
      This newsletter reports on activities and results from the Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF) programme, implemented by the Caribbean Natural Resources Institute (CANARI). Articles in this issue: Invasive species ...
    • Thumbnail

      Capacité, No. 12, supplément en français 

      Caribbean Natural Resources Institute (CANARI) (2015)
      Ce bulletin d'information rend compte des activités et des résultats du programme Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF), mis en œuvre par le Caribbean Natural Resources Institute (CANARI). Articles dans ce numéro : ...

    Listar

    Todo
    Comunidades y ColeccionesPor AñoAutoresTítulosMaterias
    Esta colección
    Por AñoAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Métricas

    Total de vistasTotal de descargas

    Fundación propagas
    Inicio
    Acerca de
    Sugerencias
    Contacto

    Copyright © 2022 Fundación Propagas. Todos los derechos reservados - Términos de uso - Políticas de privacidad