Now showing items 3108-3127 of 6433

    • How mangrove forests adjust to rising sea level 

      Krauss, Ken W.; McKee, Karen L.; Lovelock, Catherine E.; Cahoon, Donald R.; Saintilan, Neil; Reef, Ruth; Chen, Luzhen (2014)
      Mangroves are among the most well described and widely studied wetland communities in the world. The greatest threats to mangrove persistence are deforestation and other anthropogenic disturbances that can compromise habitat ...
    • How to conduct a protected areas management effectiveness assessment 

      United Nations Environment Programme (UNEP) (2021)
      The assessment of management effectiveness in protected areas has been considered as a very important activity to learn about the management of the site and to implement actions and adapt management. The assessment should ...
    • How well do you know Caribbean birds? [trivia quiz part 1] 

      BirdsCaribbean (2021)
      FOR KIDS AND ADULTS: How much can you remember about the birds we have featured during the Caribbean Endemic Bird Festival 2021? Test your memory of your newly gained knowledge of these wonderful birds with our 2021 ...
    • How well do you know Caribbean birds? [trivia quiz part 2] 

      BirdsCaribbean (2021)
      FOR KIDS AND ADULTS: How much can you remember about the birds we have featured during the Caribbean Endemic Bird Festival 2021? Test your memory of your newly gained knowledge of these wonderful birds with our 2021 Caribbean ...
    • Hoyo de Pelempito 

      Almonte-Espinosa, Hodali; Marte, Cristian; Núñez Novas, Miguel S.; Santos, Gabriel de los (2017)
      Con el objetivo de crear un inventario de la fauna del Hoyo de Pelempito, parte del Parque Nacional Sierra de Bahoruco de la República Dominicana, varios biólogos del Museo Nacional de Historia Natural emprendieron tres ...
    • Hoyo del Pino : siete meses entre gestión y desafíos 

      Wisky, Paola (2025)
      Se describen las gestiones en curso en el Parque Nacional Hoyo del Pino (La Vega, República Dominicana), a casi siete meses de su creación. Las autoridades trabajan en el levantamiento para identificar posibles invasores, ...
    • Huella de carbono, exportaciones y estrategias empresariales frente al cambio climático 

      Frohmann, Alicia; Olmos, Ximena (2013)
      América Latina ya está sufriendo los efectos directos del calentamiento global, con sequías, deshielos, inundaciones y fenómenos climáticos extremos. Todo esto repercutirá gravemente en la agricultura, la seguridad ...
    • La huella de los ríos 

      lsa, Minerva (investigación); Pichardo, Eladio (investigación); Batista, Sorange (investigación); Martínez, Humberto (diseño); Muvdi, Jonás (ilustraciones); Martínez, Eleuterio (texto); Guzmán Molina, Ubaldo (texto) (2003)
      Esta obra trata sobre la preservación y mantenimiento de los recursos acuíferos de la República Dominicana, y es el resultado de una investigación realizada por miembros del equipo de investigación del periódico Hoy durante ...
    • Human and hutia (Isolobodon portoricensis) interactions in pre-Columbian Hispaniola : the isotopic and morphological evidence 

      Shev, Gene T.; Laffoon, Jason E.; Hofman, Corinne L. (2021)
      Highlights: Bone collagen carbon (∂13C) values of some hutia suggest commensal diets with humans. Raised carbon (∂13C) values suggest that some hutia consumed C4 plants, likely maize. There is no evidence suggesting hutia ...
    • Human perceptions regarding endangered species conservation: a case study of Saona Island, Dominican Republic 

      White, Thomas H.; Jhonson Camacho, Arely; Bloom, Toby; Lancho Diéguez, Patricia; Sellares-Blasco, Rita I. (2011)
      [English] Globally, human populations have caused increased demands on natural resources and the endangerment of numerous species, particularly on oceanic islands with limited resources. In such cases, attitudes and ...
    • Humanidad y naturaleza : recursos naturales y medio ambiente en la República Dominicana y el Caribe 

      Serulle Ramia, José (dir.) (1994)
      Este volumen recoge las ponencias, sugerencias, recomendaciones y planteamientos derivados de la Cumbre Mundial de Río de Janeiro 1992, y de otras actividades que se desarrollaban a nivel nacional en la esfera de los ...
    • La Humeadora, donde las nubes y los ríos se unen : cuadernillo divulgativo del Plan de Manejo del Parque Nacional Montaña La Humeadora 

      Fondo Pro Naturaleza (PRONATURA); Arnemann, Francisco (coord.) (2013)
      Cuadernillo con textos e ilustraciones para divulgación general de las características naturales del Parque Nacional Montaña La Humeadora y del plan oficial de manejo para la conservación ambiental de esta área protegida ...
    • Los humedales : un tesoro a preservar 

      Fondo Agua Santo Domingo (2021)
      Cápsula educativa del Fondo Agua Santo Domingo que resalta el valor ecológico y social de los humedales, presentándolos como ecosistemas clave para la regulación hídrica, la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. ...
    • Los humedales : una visión de fondo 

      Mateo Féliz, José Manuel (2018)
      Un humedal es un área en donde el recurso agua es el elemento básico de control ambiental, así como, la vida vegetal y animal asociada, por tanto: Las extensiones o espacios de marismas, pantanos o superficies cubiertas ...
    • Humedales artificiales : solución basada en la naturaleza para el tratamiento de aguas residuales 

      Fondo Agua Yaque del Norte (2025)
      Cápsula educativa del Fondo Agua Yaque del Norte que presenta los humedales artificiales como una alternativa ecológica y eficiente para el tratamiento de aguas residuales domésticas y agroindustriales, destacando su bajo ...
    • Humedales construidos como alternativa de tratamiento de aguas residuales en zonas urbanas : una revisión 

      Pérez, Yvelisse Antonia; García Cortés, Daniel A.; Jáuregui-Haza, Ulises J. (2022)
      El tratamiento de las aguas residuales urbanas es un problema no resuelto. Las nuevas tecnologías, como los humedales construidos (HC), ayudan a conservar y proteger los cuerpos de aguas. En esta revisión se analizan los ...
    • Humedales costeros 

      Ramírez, Nathalie (2020)
      Afiche sobre los humedales costeros, que presenta información general, beneficios que proporcionan estos ecosistemas costero-marinos de la República Dominicana y las amenazas que enfrentan para su supervivencia. Ecosistemas ...
    • Humedales de Nigua 

      López, Yaniris (2010)
      Declarada área protegida en 2009, esta zona alberga el mayor sistema metropolitano de humedales de República Dominicana, destacándose por su valor ecológico y potencial ecoturístico. Su conservación fortalece el desarrollo ...
    • Los humedales del río Ozama 

      López, Yaniris (2010)
      La isla de la Esperanza, los parques ecológicos Cachón de la Rubia, Las Malvinas y de San Isidro y una docena de lagunas en las cercanías del río Ozama (Santo Domingo, República Dominicana), han sido recuperados para el ...
    • Humedales en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas – SINAP 

      Mateo Féliz, José Manuel (2018)
      El SINAP de República Dominicana está constituido por 128 áreas protegidas esparcidas o distribuidas en toda la geografía nacional, con el objetivo de resguardar los principales ecosistemas y elementos destacados de la ...