Mostrando ítems 3515-3534 de 4635

    • Plantación : capacitación 4 

      Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) (2021)
      Este material fue realizado bajo la supervisión técnica del Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y auspiciado por el Fondo de Adaptación (FA) en el marco del proyecto “Aumento de la Resiliencia Climática. ...
    • Plantas de interés apícola en el paisaje : observaciones de campo y la percepción de apicultores en República Dominicana 

      May, Thomas; Rodríguez, Sésar (2012)
      [Español] Durante aproximadamente un año, se realizaron observaciones de visitas de abejas en plantas en las zonas de infuencia de tres apiarios, ubicados en diferentes zonas climáticas de la parte norte de la República ...
    • Plantas endémicas y nativas cultivadas en la ciudad de Santo Domingo 

      Peguero, Brígido; García, Ricardo (2015)
      Entre los meses de abril y septiembre del año 2012, y actualizado en noviembre del 2014, se realizó un estudio sobre las plantas endémicas y nativas cultivadas en el “Gran Santo Domingo” o Zona Metropolitana, que incluye ...
    • Plantas medicinales 

      Abreu de la Cruz, Estefanía (2022)
      Este material es el resultado del proyecto “Plantas medicinales y sus propiedades curativas” que tuvo como punto de partida el huerto urbano en la azotea de la Fundación Abriendo Camino, creado para fomentar la conciencia ...
    • Plantas preferidas para leña en la zona de bosque seco de Pedro Santana y Bánica, República Dominicana. Aspectos etnobotánicos y de manejo sustentable 

      May, Thomas (2013)
      Resumen: En la zona fronteriza de la República Dominicana con Haití, la leña se usa como combustible doméstico y para pequeñas industrias como panaderías. Habitantes dela zona mencionaron ocho árboles y arbustos como ...
    • Plantscapes of dwelling : Precolonial household mounds, phytocultural dynamics and the ensuing human ecosystems at El Flaco and El Carril (cal. AD 990–1450), northern Dominican Republic 

      Pagán-Jiménez, Jaime R.; Ali, Zara; Santiago-Marrero, Carlos G.; Hofman, Corinne L. (2020)
      Caribbean Amerindian societies had sophisticated regional socio-political and economic systems linked to important crops by the late 15th century when Spanish conquerors initiated the invasion of the Americas. These systems ...
    • Plant–frugivore interactions across the Caribbean islands : modularity, invader complexes and the importance of generalist species 

      Vollstädt, Maximilian G. R.; Galetti, Mauro; Kaiser-Bunbury, Christopher N.; Simmons, Benno I.; Gonçalves, Fernando; Morales-Pérez, Alcides L.; Navarro, Luis; Tarazona-Tubens, Fabio L.; Schubert, Spencer; Carlo, Tomas; Salazar, Jackeline; Faife-Cabrera, Michel; Strong, Allan; Madden, Hannah; Mitchell, Adam; Dalsgaard, Bo (2022)
      Mutualistic interactions between plants and animals are fundamental for the maintenance of natural communities and the ecosystem services they provide. However, particularly in human-dominated island ecosystems, introduced ...
    • Plastics and microplastics : factsheet 

      United Nations Environment Programme (UNEP); Caribbean Environment Programme (CEP) (2015)
      What are plastics -- Sources of plastics and micro plastics in the Wider Caribbean Region -- The impact of plastics and micro plastics pollution in the Wider Caribbean Region -- What can be done to reduce the use of plastics ...
    • Plataforma Ecoturística : Parque Nacional El Morro 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; República Dominicana, Ministerio de Turismo (2019)
      Esta plataforma es uno de los principales atractivos ecoturísticos de Montecristi (República Dominicana). El video promocional muestra las estructuras ecoamigables, la belleza escénica de los manglares y los recursos ...
    • Playas bandera azul 

      Roddy Pérez Group (2022)
      Documental sobre las playas bandera azul de la República Dominicana, designadas por la Fundación de Educación Ambiental (Foundation for Environmental Education, FEE) porque cumplen con altos estándares de calidad y tienen ...
    • La poda del cafeto [guía] 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Ramírez Rojas, Jorge; Cerda, Rolando (2021)
      Después de varios ciclos productivos, la planta de café acumula un agotamiento progresivo que se manifiesta a través de una fuerte disminución de la productividad, lo que requiere una renovación del tejido que se logra ...
    • El poder de los árboles : la solución al calor en la ciudad 

      Fundación Propagas (2022)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general sobre los beneficios ambientales de los árboles en las ciudades.
    • Podocarpus in the palaeogeographically complex island of Hispaniola : a stepping-stone colonization and conservation recommendations 

      Nieto-Blázquez, María Esther; Quiroga, María Paula; Premoli, Andrea C.; Roncal, Julissa (2022)
      Hispaniola is the second largest island in the Caribbean and a hot spot of biodiversity. The island was formed by the fusion of a northern and southern palaeoislands during the mid-Miocene (15 Ma). The historical split of ...
    • Podría dejar de ser un sueño y convertirse en realidad : debemos fomentar y conservar la vida verde y de cultivos 

      Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) (2014)
      Este afiche forma parte de una serie diseñada para una campaña informativa y educativa sobre el cambio climático: «El clima sigue cambiando...no podemos seguir esperando». Este recurso expone el deber de conservar los ...
    • Poemas de mi tierra 

      Esquea, Rosa Francia (2014)
      A través de versos sencillos, la autora celebra una variedad de especies de la flora y fauna de la República Dominicana que ella conoció en su niñez: cigua, cocuyo, paloma blanca, flamboyán, palmeras, azucenas, amapolas…; ...
    • Política de acceso a recursos genéticos y distribución de beneficios (ABS) de la República Dominicana 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2018)
      Desde la suscripción del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) el 5 de junio de 1992, en Río de Janeiro, Brasil, el debate jurídico, técnico y político que más ha convocado la atención de la comunidad internacional ...
    • Política de compras verdes 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; República Dominicana, Ministerio de Hacienda (2023)
      La presente política es el resultado de la colaboración entre el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana y la Dirección General de Contrataciones Públicas, en sus atribuciones y facultades ...
    • Política de manejo y utilización de los recursos florísticos en la República Dominicana 

      García, Ricardo; Roersch, Carles (1996)
      La República Dominicana tiene una extensión de 48 442 km2. Ocupa la parte oriental de la isla Española y es la segunda en tamaño dentro de las Antillas Mayores. Los recursos florísticos de la isla han sido usados sin un ...
    • Política forestal nacional 2000-2004 

      República Dominicana, Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2004)
      Describe la política forestal de la República Dominicana para el periodo 2000-2004. Contenido: Aspectos generales de la política forestal -- Diagnóstico del sector forestal -- Lineamientos de la política forestal -- ...
    • Política nacional de cambio climático (PNCC) : sistematización del proceso 

      Ramírez Tejada, Omar (dir.); Luciano, Olga (coord.); Solano, Lizzy (coord.) (2016)
      Documento que sistematiza el proceso de elaboración de la «Política nacional de cambio climático», oficializada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto No. 269-15 con el objetivo de sentar las bases para la elaboración ...