/admin/item?itemID=cd7566da-88fc-4fc5-b17d-6e1799d4022f
Convención internacional de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación en particular en África
![Thumbnail](/bitstream/handle/123456789/730/CNULD%201994.pdf.jpg?sequence=3&isAllowed=y)
Ver/ Abrir
Tipo de acceso
AbiertoTipo de Material
TextoTipo de Contenido
AcuerdoIdioma
EspañolAudiencia
Técnicos, profesionales y científicosColección
- Gestión ambiental [2552]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemSinopsis: | Ratificada por los 33 países de América Latina y el Caribe, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha Contra de la Desertificación entró en vigor en 1996 y es el único acuerdo internacional vinculante que relaciona el medio ambiente y el desarrollo con el manejo sostenible de los suelos. La convención se enfoca específicamente en zonas áridas, semiáridas y sub-húmedas y secas, donde se encuentran algunos de los ecosistemas más vulnerables. La República Dominicana suscribió este acuerdo teniendo como punto focal la Subsecretaría de Suelos y Aguas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. |
Autor(es): | Naciones Unidas
|
Año: | 1994 |
Publicado: | París: Naciones Unidas |
Citación: | Naciones Unidas (1994). Convención internacional de lucha contra la desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación en particular en África. París: Naciones Unidas. Recuperado de: https://observatoriop10.cepal.org/ |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/730
|