/admin/item?itemID=bd637c2d-b0a5-4c82-9847-4900e31bcea6
Contexto actual de la integración de género en la gobernanza climática

View/ Open
Type of Access
OpenMaterial Type
TextType of Content
Technical reportSubject
Gestión ambiental - PlanificaciónGestión ambiental - Políticas y normas
Cambio climático
Género
Language
SpanishCollection
- Gestión ambiental [2929]
Metadata
Show full item recordAbstract: | El informe diagnostica cómo la perspectiva de género se incorpora en la arquitectura climática de la República Dominicana—END, NDC 2020, Plan de Acción de Género y Cambio Climático, PLANEG III, REDD+ y la Mesa Interinstitucional—y propone lineamientos operativos para cerrar brechas en diseño, financiamiento y rendición de cuentas. Sostiene que una buena gobernanza requiere representación efectiva (p. ej., incluir al Ministerio de la Mujer en el CNCCMDL) y marcos que garanticen participación, monitoreo y evaluación con enfoque de género; además, plantea fortalecer la trazabilidad del financiamiento climático con indicadores y presupuestos sensibles al género, y elevar la transparencia de los fondos climáticos en sus reportes. Como medidas concretas, recomienda crear una base de datos nacional de proyectos climáticos alineada con END/ODS/NDC y reportes con datos desagregados por sexo, incluso en denuncias de delitos ambientales, para mejorar la toma de decisiones y la equidad en los impactos. |
Author(s): | M&E Consultants, ASFL
|
Date: | 2024 |
Published: | Santo Domingo: Participación Ciudadana y Transparency International |
Citation: | M&E Consultants, ASFL (2024). Contexto actual de la integración de género en la gobernanza climática. |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/6838
|