/admin/item?itemID=ac0befe5-526a-4edd-9eca-15ab6152d89e
Los manglares de la bahía de Samaná

View/ Open
Type of Access
OpenMaterial Type
BookSubject
Recursos naturales - República DominicanaBiodiversidad - República Dominicana
Hábitats y especies
Guías didácticas
Language
SpanishCollection
- Colección general [2040]
- Recursos educativos [727]
Metadata
Show full item recordAbstract: | Guía educativa y científica sobre uno de los ecosistemas costeros más ricos y vulnerables de la República Dominicana: los manglares del Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna. La obra describe la distribución, morfología, reproducción vivípara y funciones ecológicas de las principales especies de mangle (rojo, negro, blanco y botón), así como del emblemático drago (Pterocarpus officinalis), asociadas a humedales de agua dulce. Además, clasifica los tipos de manglares según sus condiciones físico-geográficas (bordes, ribereños, de islotes y de cuenca) y documenta su flora y fauna, destacando su rol en la protección costera, la captura de carbono y la seguridad alimentaria de las comunidades locales. El texto también alerta sobre los impactos de origen antrópico —como la tala, el relleno de terrenos y la conversión a usos agrícolas— que amenazan su equilibrio, y propone acciones de sensibilización y participación ciudadana para su conservación |
Author(s): | Pérez Jiménez, Yasenia
|
Date: | 2022 |
Published: | Santo Domingo: Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) Inc. |
Citation: | Pérez Jiménez, Y. (2022). Los manglares de la bahía de Samaná. Santo Domingo: Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) Inc. Recuperado de: |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/6611
|