Show simple item record

LicenseCreative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.es
AuthorSección Nacional de Dominicana, Instituto Panamericano de Geografía e Historia
Accessioned date2025-07-02T19:53:30Z
Available date2025-07-02T19:53:30Z
Year2022
CitationCiencias geográficas: revista de la Sección Nacional de Dominicana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, año 3, núm. 3es
dc.identifier.issn2960-7566
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/6427
AbstractPresentación (Bolívar Troncoso Morales) -- Las perspectivas del conocimiento geográfico internacional en el siglo XXI: las propuestas de la UNESCO y la UGI (Rubén C. Lois-González) -- Uso de datos geoespaciales como soporte a la gestión ante el COVID-19 (Sandra Moreno) -- Cartografía y geoestadísticas en apoyo a la toma de decisiones durante la pandemia COVID-19 en Chile (Julio César Neira Gutiérrez) -- Reflexiones geográficas sobre la pandemia de COVID-19 (Marcos Morales) -- Nuevas aproximaciones teóricas y metodológicas al estudio de la ciudad y la urbanización (Rubén C. Lois-González) -- Metodologías para la investigación de la erosión costera: el caso de la costa caribe costarricense (Gustavo Barrantes Castillo) -- Métodos para entender el cambio climático (Dimitris A. Herrera) -- Las ciencias geográficas en el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana, Cuba. Potencialidades para la gestión comunitaria (Nancy Pérez Rodríguez, Ricardo Remond Noa, Antonio Torres Reyes, Alejandro Veranes, Juan Manuel Fernández Lorenzo, Vivian Oviedo Álvarez, Dina de la Garma) -- Entender las desigualdades socioespaciales en las ciudades desde las prácticas de movilidad de los habitantes. ¿Cuáles son los aportes de los métodos cualitativos? (Eliott Ducharme) -- Tendencias recientes de la investigación geográfica en la República Dominicana (Marcos Morales) -- La investigación científica: eje transversal de políticas públicas para la toma de decisiones de gobierno de las dinámicas del territorio (Mercedes Frías) -- Estudios de sensibilidad ambiental como base de la sostenibilidad en proyectos de desarrollo (Diana M. Salciccia) -- Autores.es
LanguageSpanishes
PublishedSanto Domingo: Sección Nacional de Dominicana del Instituto Panamericano de Geografía e Historiaes
Rights© Sección Nacional de Dominicana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Disponible en: https://ign.gob.do/es
Rights URIhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses
SubjectGeografía ─ República Dominicanaes
TitleCiencias geográficas : revista de la Sección Nacional de Dominicana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia, año 3, núm. 3es
Material typeJournal (issue)es
Type of contentScientific researches
AccessOpenes
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
Access and downloading this document are subject to this license: Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
© Sección Nacional de Dominicana del Instituto Panamericano de Geografía e Historia. Disponible en: https://ign.gob.do/