Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorWooding, Bridget
AutorMorales, Marcos A.
Fecha de admisión2025-04-15T00:36:58Z
Fecha disponible2025-04-15T00:36:58Z
Año2014
CitaciónWooding, B. y Morales, M. A. (2014). Migración y medio ambiente. Una reflexión pertinente. Migration Policy Brief. Santo Domingo: Observatorio Migrantes del Caribe (OBMICA) y Centro de Investigaciones y Estudios Sociales de la Universidad Iberoamericana (CIES-UNIBE). Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/6076
SinopsisEl presente documento explora cómo las migraciones y el deterioro ambiental impulsan una reflexión sobre la naturaleza de su relación, considerando si pueden entenderse como causa o consecuencia una de la otra. Parte del análisis se centra en el Parque Nacional Nalga de Maco, en la República Dominicana, utilizado como área de estudio donde se han aplicado diversas metodologías cuanti-cualitativas. El objetivo es comprender cómo se produce la degradación ambiental en el entorno de esta área protegida y evaluar el impacto que tienen las migraciones en dicho proceso.es
IdiomaSpanishes
PublicadoSanto Domingo: Observatorio Migrantes del Caribe (OBMICA) y Centro de Investigaciones y Estudios Sociales de la Universidad Iberoamericana (CIES-UNIBE)es
Derechos© Observatorio Migrantes del Caribe (OBMICA) y Centro de Investigaciones y Estudios Sociales de la Universidad Iberoamericana (CIES-UNIBE). Disponible en: https://obmica.org/es
MateriaGestión ambiental - Políticas y normases
MateriaInvestigación ambientales
MateriaRecursos naturales - República Dominicanaes
MateriaÁreas protegidas - República Dominicanaes
MateriaParques nacionaleses
TítuloMigración y medio ambiente. Una reflexión pertinentees
Tipo de materialTextes
Tipo de contenidoTechnical reportes
AccesoOpenes
AudienciaTechnicians, professionals and scientistses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Observatorio Migrantes del Caribe (OBMICA) y Centro  de  Investigaciones y Estudios Sociales de la Universidad Iberoamericana (CIES-UNIBE). Disponible en: https://obmica.org/
© Observatorio Migrantes del Caribe (OBMICA) y Centro de Investigaciones y Estudios Sociales de la Universidad Iberoamericana (CIES-UNIBE). Disponible en: https://obmica.org/