/admin/item?itemID=0073108f-7e36-400b-9d2d-6e41e16476f7
Guía de campo para monitorear los brotes de enfermedades de coral en la región mesoamericana

View/ Open
Type of Access
OpenMaterial Type
TextType of Content
Guide - HandbookSubject
Recursos costeros y marinosArrecifes de coral
Problemas ambientales
Biodiversidad
Hábitats y especies
Language
SpanishCollection
- Gestión ambiental [2720]
Metadata
Show full item recordAbstract: | Esta guía es una herramienta complementaria para gestores, especialistas, estudiantes, responsables políticos y público en general que esté interesado en saber más sobre el monitoreo y la respuesta a los brotes de enfermedades de los corales en la región mesoamericana. El objetivo de esta guía resumida es proporcionar: un vistazo de las principales características de la enfermedad de pérdida de tejido en corales duros, un resumen de la situación actual de la Enfermedad de Pérdida de Tejido en Corales Duros (EPTCD) en la región del Arrecife Mesoamericano, incluyendo una visión general de los esfuerzos de respuesta en cada uno de los cuatro países del SAM, guía de introducción a las especies de coral susceptibles de sufrir EPTCD en el SAM, una breve descripción de la condición coralina, las enfermedades y cómo distinguir la EPTCD, orientación sobre cómo monitorear la EPTCD y los posibles brotes futuros de enfermedades de coral, y recursos sobre la EPTCD. |
Author(s): | Richards Kramer, Patricia
Kramer, Jack Roth, Lynnette Larios, Daniela Fundación Perigee de Investigación y Educación Ambiental y Oceánica (programa AGRRA) Fondo Arrecifal Mesoamericano (MAR Fund) |
Date: | 2022 |
Published: | Ciudad de Guatemala: Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD); Fondo Global para el Ambiente (GEF); Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) |
Citation: | Richards Kramer, P., Kramer, J., Roth, L., y D. Larios (2022). Guía de campo para monitorear los brotes de enfermedades de coral en la región Mesoamericana. Proyecto de Integración desde la Cuenca a la Gestión del Arrecife de la Eco-región del Arrecife Mesoamericano (MAR2R-CCAD/GEF-WWF y MAR Fund). Ciudad de Guatemala: Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD); Fondo Global para el Ambiente (GEF); Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/6053
|