/admin/item?itemID=88533f1e-b182-4df0-a750-fb80293a6166
Balance regional independiente de cambio climático para América Latina y el Caribe

View/ Open
Type of Access
OpenMaterial Type
TextType of Content
Technical reportLanguage
SpanishCollection
- Gestión ambiental [2696]
Metadata
Show full item recordAbstract: | Este Balance Regional destaca que América Latina y el Caribe (ALC) es una región con alta vulnerabilidad frente al calentamiento global. El fenómeno pone en riesgo la seguridad de las personas, su salud y sus derechos humanos. Cada vez con mayor frecuencia, la región se enfrenta a fenómenos climáticos naturales extremos como El Niño y La Niña, huracanes, sequías, inundaciones, propagación de plagas, entre otros, en un contexto de clima modificado por las actividades humanas (OMM, 2023), cuyos impactos ponen en riesgo los medios de subsistencia, los ecosistemas y los hogares de la región, todo lo cual exacerba la profunda desigualdad prevaleciente. El Balance Regional está basado en indicadores públicos y accesibles; esta primera edición no abarca la totalidad de los países de ALC, pero se espera incluir la totalidad en la siguiente. Se trata de un ejercicio desde la sociedad civil que, en el marco de las discusiones del Balance Global, busca contribuir a mejorar los compromisos climáticos en un contexto en el que la región tiene mucho para aportar y mucho para lo cual prepararse. |
Author(s): | Gutiérrez Grados, Mariana (coord.)
Presbítero García, Analuz (coord.) |
Date: | 2023 |
Published: | México: Independent Global Stocktake (IGST); Iniciativa Climática de México |
Citation: | Gutiérrez Grados, M., Presbítero García, A. (coord.) y otros (2023). Balance regional independiente de cambio climático para América Latina y el Caribe. México: Independent Global Stocktake (IGST); Iniciativa Climática de México. Recuperado de: |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/6011
|