/admin/item?itemID=9cdd319e-46cb-4c95-9879-28f40bf6cea1
Una mirada contextualizada al medio ambiente de República Dominicana
Ver/ Abrir
Tipo de acceso
AbiertoTipo de Material
ArtículoTipo de Contenido
Información cultural o científicaMateria
Educación ambientalGestión ambiental - Legislación y Derecho
Recursos naturales - República Dominicana
Idioma
EspañolAudiencia
GeneralColección
- Colección general [1653]
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemSinopsis: | En este artículo, Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas y comprometida ambientalista dominicana, analiza la implementación de la Ley 94-20 de Educación y Comunicación Ambiental, que establece la obligatoriedad de la educación ambiental en todos los niveles del sistema educativo nacional. A cuatro años de su promulgación, la autora cuestiona hacia dónde deben dirigirse los esfuerzos para garantizar su aplicación efectiva en el país. Destaca la importancia de adaptar la educación ambiental a las problemáticas y necesidades específicas de cada comunidad, conectando el conocimiento global con la realidad local para promover acciones relevantes y efectivas. Asimismo, señala desafíos como el tratamiento limitado del tema en los libros de texto y la necesidad de diseñar herramientas didácticas que promuevan interacciones responsables con la naturaleza. Finalmente, resalta iniciativas como las guías didácticas desarrolladas por la Fundación Propagas y programas de especialización para docentes, orientados a fortalecer la educación ambiental y formar ciudadanos comprometidos con la sostenibilidad. |
Autor(es): | Bonetti de Santana, Rosa Margarita
|
Año: | 2025 |
Publicado: | Listín Diario, 30 de enero de 2025, p. 11 |
Citación: | Bonetti de Santana, R. M. (2025, 30 de enero). Una mirada contextualizada al medio ambiente de República Dominicana. Listín Diario [Sección Enfoque], p. 11 |
URI: | https://bvearmb.do/handle/123456789/5708
|