Mostrar el registro sencillo del ítem

LicenciaCreative Commons Atribución-NoComercial 4.0.es
AutorMuseo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano” (editores)
Fecha de admisión2022-01-21T19:44:17Z
Fecha disponible2022-01-21T19:44:17Z
Año2009
CitaciónNovitates Caribaea, 2, 2009. DOI: https://doi.org/10.33800/nc.v0i2es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/473
SinopsisArtículos destacados de este número: Especie nueva del género Hypselodesmus Loomis (Diplopoda: Polydesmida: Chelodesmidae) del suroeste de la República Dominicana --Especie nueva de milpiés del género Podiscodesmus (Diplopoda: Polydesmida: Chelodesmidae) para la Hispaniola -- Especie nueva de Coelioxys (Hymenoptera: Apoidea: Megachilidae) para la Hispaniola -- Nuevos registros y ampliaciones de ámbito geográfico para las arañas (Arachnida: Araneae) de la Hispaniola, Antillas Mayores -- Muestreo postfuego de artrópodos de suelo en bosques de pinos del Parque Nacional José del Carmen Ramírez, República Dominicana -- Primer reporte de la familia Cyrtaucheniidae (Araneae: Mygalomorphae) en la fauna actual de la Hispaniola.es
IdiomaSpanishes
IdiomaEnglishes
PublicadoSanto Domingo: Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”es
Derechos© Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”. Todos los derechos reservados.es
URI de derechoshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es
MateriaBiologíaes
MateriaZoologíaes
MateriaBiodiversidades
MateriaEcologíaes
MateriaHábitats y especieses
TítuloNovitates Caribaea núm. 2es
dc.identifier.doi10.33800/nc.v0i2
Tipo de materialJournal (issue)es
Tipo de contenidoScientific researches
AccesoOpenes
AudienciaTechnicians, professionals and scientistses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
La consulta y descarga de este documento están sujetas a esta licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
© Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”. Todos los derechos reservados.