• Biblioteca Virtual de Educación Ambiental
      • español
      • English
      • The Virtual Library
      • Frequently asked questions
    • About
      • The Virtual Library
      • Frequently asked questions
    • Contribute
    • Contact
    • English 
      • español
      • English
    • Login
    View Item 
    •   Home
    • Comunidad Técnico-profesional y científica
    • Gestión ambiental
    • View Item
    •   Home
    • Comunidad Técnico-profesional y científica
    • Gestión ambiental
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    /admin/item?itemID=3a53ce6e-f415-43f9-a21c-0c38fea223a7

    Conservando los servicios ecosistémicos de la biodiversidad a través de esquemas financieros hídricos : el caso de las reservas científicas Quita Espuela y Guaconejo, República Dominicana

    Thumbnail
    View/Open
    Texto completo del artículo (177.4Kb)
    Type of Access
    Open
    Material Type
    Article
    Type of Content
    Plan - Strategic or operational
    Subject
    Recursos naturales - República Dominicana
    Recursos hídricos
    Gestión ambiental - Planificación
    Servicios ambientales
    Economía ambiental - República Dominicana
    Áreas protegidas - República Dominicana
    Language
    Spanish
    Audience
    Technicians, professionals and scientists
    Collection
    • Gestión ambiental [2820]
    Metadata
    Show full item record
    Abstract:Las reservas científicas Quita Espuela y Guaconejo se encuentran ubicadas en la vertiente este de la cordillera septentrional de la República Dominicana y son importantes refugios de biodiversidad de especies de flora y fauna. Ambas reservas producen importantes servicios ecosistémicos que benefician directamente a las provincias San Francisco de Macorís, María Trinidad Sánchez y Hermanas Mirabal, con la provisión de agua para consumo humano y riego. Otros servicios importantes benefician además de a estás provincias a todo el país como la provisión de hábitats de especies, protección de suelos, fijación de carbono y amenidades culturales. Este proyecto tiene como objetivo fundamental establecer un esquema de pagos por servicios ambientales (PSA) hídrico para los usos de riego y agua potable, que apoye la conservación de la biodiversidad en las reservas científicas Quita Espuela y Guaconejo.
    Author(s):Bonilla-Duarte, Solhanlle
    Date:2014
    Published:En Rodríguez, S., Bonilla-Duarte, S. y Paredes, S. (ed.), VIII Congreso de Biodiversidad Caribeña: Simposio “Experiencias en la Gestión de los Servicios Ecosistémicos en Centroamérica y el Caribe” (pp. 39-43). Santo Domingo: Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
    Citation:Bonilla-Duarte, S. (2014). Conservando los servicios ecosistémicos de la biodiversidad a través de esquemas financieros hídricos: el caso de las reservas científicas Quita Espuela y Guaconejo, República Dominicana. En Rodríguez, S., Bonilla-Duarte, S. y Paredes, S. (ed.), VIII Congreso de Biodiversidad Caribeña: Simposio “Experiencias en la Gestión de los Servicios Ecosistémicos en Centroamérica y el Caribe” (pp. 39-43). Santo Domingo: Consorcio Ambiental Dominicano (CAD), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Recuperado de:
    URI:https://bvearmb.do/handle/123456789/4421

    Texto completo del artículo

    Browse

    All
    Communities & CollectionsBy YearAuthorsTitlesSubjects
    This Collection
    By YearAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Metrics

    Page ViewsFile Downloads

    Fundación propagas
    Home
    About
    Feedback
    Contact

    Copyright © 2022 Fundación Propagas. All rights reserved - Terms of use - Privacy Policy