Show simple item record

AuthorIniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) - Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
AuthorAyuntamiento del Municipio Santiago de los Caballeros
AuthorConsejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES)
Accessioned date2024-03-15T23:41:28Z
Available date2024-03-15T23:41:28Z
Year2016
CitationIniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) - (BID), Ayuntamiento del Municipio Santiago de los Caballeros y Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES) (2016). Santiago de los Caballeros: ciudad sostenible. Santiago de los Caballeros: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ayuntamiento del Municipio Santiago de los Caballeros y Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES). Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/4227
AbstractSantiago de los Caballeros es la segunda ciudad de la República Dominicana tanto demográfica como económicamente. Demográficamente, es el centro metropolitano sobresaliente de la Región Norte y alberga el 9% de la población del país. La economía de Santiago es sostenida principalmente por la producción, industrialización, y comercialización de productos agropecuarios, comercio, servicios bancarios, call-centers, servicios de salud, y educación entre otros. Así, la zona franca industrial de Santiago alberga el 23% de las empresas del país y genera el 24% de las exportaciones. La ciudad cuenta además con una localización estratégica que favorece su crecimiento. Estas características son piezas fundamentales para lograr un crecimiento sostenido, acentúan su vocación industrial, y reiteran su potencial de consolidarse como un importante centro industrial. Sin embargo, para alcanzar este potencial la ciudad enfrenta algunos desafíos: a) El crecimiento económico no se ha traducido en mejoras de la calidad de vida ni reducción de la pobreza e inequidad social. b) La calidad de la infraestructura urbana presenta amplios márgenes de mejora. Es fundamental proveer de mejores servicios básicos y hábitat urbano a los ciudadanos. c) La ciudad ha tenido un crecimiento urbano espontáneo y poco planificado que ha resultado en una expansión innecesaria y desordenada de la mancha urbana. Para enfrentar estos retos el Plan de Acción propone seis líneas estratégicas de acción: Planificación urbana integral para el crecimiento económico – Intervenciones urbanas transformadoras – Servicios públicos de calidad – Reducción de la vulnerabilidad – Gestión moderna y eficiente – Incorporación de la ciudad al sistema turístico nacional. El Plan representa una hoja de ruta que busca asegurar el crecimiento sostenible de la ciudad.es
LanguageSpanishes
PublishedSantiago de los Caballeros: Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ayuntamiento del Municipio Santiago de los Caballeros y Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES)es
Rights© Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ayuntamiento del Municipio Santiago de los Caballeros y Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES).es
SubjectCiudades sostenibleses
SubjectGestión ambiental - Planificaciónes
TitleSantiago de los Caballeros : ciudad sosteniblees
dc.title.alternativePlan de acción de Santiago de los Caballeroses
Material typeTextes
Type of contentPlan - Strategic or operationales
AccessOpenes
AudienceGenerales
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ayuntamiento del Municipio Santiago de los Caballeros y Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES).
© Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ayuntamiento del Municipio Santiago de los Caballeros y Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES).