Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorDietrich Brauch, Martin
Fecha de admisión2024-01-19T23:57:38Z
Fecha disponible2024-01-19T23:57:38Z
Año2015
CitaciónDietrich Brauch, M. (2015). Curso de capacitación: construyendo capacidades para implementar el marco de políticas mineras en la República Dominicana. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/3915
Sinopsis“Todos los países comparten la Tierra, pero hay desigualdad en la dotación de recursos naturales y en la distribución de los ingresos. Muchos de los conflictos están vinculados a los recursos naturales, de los que depende el desarrollo. Con el aumento de la población mundial, la demanda por minerales ha aumentado más que su producción. El concepto de desarrollo sostenible implica resolver conjuntamente los problemas del medio ambiente y de la economía: primero, no se puede resolver ninguno de los aspectos sin resolver ambos; segundo, puede ser más fácil solucionar ambos que tratarlos separadamente, pues son interdependientes y están relacionados como aspectos distintos del mismo problema. Los desafíos actuales de la minería incluyen los siguientes: • Aumentar la producción de minerales debido al aumento de la población mundial. • Faenas mineras cada vez más grandes. • Mayor cantidad de tierra, agua y energía. • Mejores relaciones con comunidades y sus otras necesidades: agricultura, agua, viviendas. Para tratar de esos desafíos, políticas claras y estables son necesarias: • Asegurar que la minería produzca beneficios de desarrollo sostenible a nivel nacional y en las comunidades y regiones afectadas. • Establecer un marco de desarrollo minero que facilite relaciones positivas con las comunidades afectadas. • Imaginar Estado, empresa y comunidad como socios en un desarrollo equitativo, sostenible y rentable de la minería. Además del aumento de capital natural, humano, social, financiero y físico, se tiene que hablar de la distribución de los beneficios de los recursos, a través de opciones tributarias (las empresas mineras pagan el impuesto al Estado, que trata de gastarlo promoviendo el desarrollo sostenible) y no tributarias (el enfoque del curso).” [cap. 1.2.2.: Optimizando el Desarrollo Sostenible a través de la Explotación de Recursos Mineros, Luke Danielson]es
IdiomaSpanishes
PublicadoWinnipeg, Canadá: Instituto Internacional para el Desarrollo Sustentable (IIDS)es
Derechos© 2015 The International Institute for Sustainable Development = Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible. Available at: https://www.iisd.org/es
MateriaGestión ambiental - Políticas y normases
MateriaRecursos naturales - República Dominicanaes
MateriaGeología ─ República Dominicanaes
TítuloCurso de capacitación : construyendo capacidades para implementar el marco de políticas mineras en la República Dominicanaes
Tipo de materialBookletes
Tipo de contenidoGuide - Handbookes
AccesoOpenes
AudienciaTechnicians, professionals and scientistses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© 2015 The International Institute for Sustainable Development = Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible. Available at: https://www.iisd.org/
© 2015 The International Institute for Sustainable Development = Instituto Internacional para el Desarrollo Sostenible. Available at: https://www.iisd.org/