Show simple item record

AuthorTroncoso Morales, Bolívar
Accessioned date2023-08-02T22:54:30Z
Available date2023-08-02T22:54:30Z
Year2009
CitationTroncoso Morales, B. (2009). Las ciencias geográficas y el desarrollo sostenible. Ciencias geográficas. Revista de la Sección Nacional de Dominicana Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1(1), 31-62. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/3100
AbstractEl modelo de desarrollo sostenible fue asumido como política de Estado por las Naciones Unidas en la Cumbre Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1987. Este modelo ha sido asumido por los países desarrollados mucho antes de su mundialización o globalización por parte de la ONU, de manera que los modelos de desarrollo sostenible ya habían dado resultados satisfactorios. Este documento pretende hacer un análisis breve de la conceptualización del modelo o paradigma del desarrollo sostenible, de los principios de la sostenibilidad y su vinculación con lo geográfico, del origen y evolución del modelo del desarrollo sostenible y su vinculación con la Geografía, así como también establecer algunos de los retos de las ciencias geográficas en el desarrollo sostenible.es
LanguageSpanishes
PublishedCiencias geográficas. Revista de la Sección Nacional de Dominicana Instituto Panamericano de Geografía e Historia, 1(1), 31-62es
Rights© Sección Nacional de Dominicana Instituto Panamericano de Geografía e Historia.es
SubjectGeografíaes
SubjectDesarrollo sosteniblees
SubjectEcoturismoes
TitleLas ciencias geográficas y el desarrollo sosteniblees
Material typeArticlees
Type of contentCultural or scientific informationes
AccessOpenes
AudienceGenerales
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Sección Nacional de Dominicana Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
© Sección Nacional de Dominicana Instituto Panamericano de Geografía e Historia.