Mostrar el registro sencillo del ítem

LicenciaCreative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.es
AutorPeguero, Brígido
AutorGarcía, Ricardo
Fecha de admisión2023-04-26T01:19:21Z
Fecha disponible2023-04-26T01:19:21Z
Año2015
CitaciónPeguero, B. y García, R. (2015). Plantas endémicas y nativas cultivadas en la ciudad de Santo Domingo. Moscosoa, 19, 96-128. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/2689
SinopsisEntre los meses de abril y septiembre del año 2012, y actualizado en noviembre del 2014, se realizó un estudio sobre las plantas endémicas y nativas cultivadas en el “Gran Santo Domingo” o Zona Metropolitana, que incluye el Distrito Nacional y cinco municipios de la provincia Santo Domingo. El inventario se centró de manera especial en jardines y patios privados, así como en lugares públicos arbolados, entre ellos: Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, Parque Zoológico Nacional Arq. Manuel Valverde Podestá, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, antiguo Parque Botánico y Zoológico, Cinturón Verde de la Ciudad de Santo Domingo, los recintos de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD) , Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM) y APEC, el Malecón de Santo Domingo, Malecón de Santo Domingo Este, Parque Mirador Sur, Parque Nacional Mirador del Norte, Parque Mirador del Este, el Bosque de la Vida del ensanche Serrallés, Plaza de la Salud, Parque Ecológico de la Av. Núñez de Cáceres, Parque Histórico Independencia, Parque Enriquillo, Parque Colón, el área verde del “Kilómetro 9” de la Autopista Duarte y la urbanización Jardines del Norte. Se excluyó al Jardín Botánico Nacional, así como las plantas autóctonas que crecen de manera natural en algunos de los parques urbanos.es
IdiomaSpanishes
PublicadoMoscosoa, 19, 96-128es
Derechos© Jardín Botánico Nacional "Dr. Rafael María Moscoso". Todos los derechos reservados.es
URI de derechoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses
MateriaBiodiversidad - República Dominicanaes
MateriaFlora ─ República Dominicanaes
MateriaHábitats y especieses
TítuloPlantas endémicas y nativas cultivadas en la ciudad de Santo Domingoes
Tipo de materialArticlees
Tipo de contenidoScientific researches
AccesoOpenes
AudienciaTechnicians, professionals and scientistses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
La consulta y descarga de este documento están sujetas a esta licencia: Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
© Jardín Botánico Nacional "Dr. Rafael María Moscoso". Todos los derechos reservados.