Now showing items 1455-1474 of 2157

    • Parque Nacional Sierra de Neiba 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2010)
      Mapa del Parque Nacional Sierra de Neiba (República Dominicana) con límite del área (174.19 km²) y área de amortiguamiento (300 m). Declarado por decreto 571-09. Escala: 1:75,000.
    • Parque Nacional Sierra Martín García 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2010)
      Mapa del Parque Nacional Martín García (República Dominicana) con límite del área (241 km²) y área de amortiguamiento (300 m). Declarado por Ley 202-04 y decreto 571-09. Escala: 1:70,000.
    • Parque Nacional Submarino La Caleta 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2010)
      Mapa del Parque Nacional Submarino La Caleta (República Dominicana) con límite del área (11.0 km²). Declarado por Ley 202-04. Escala: 1:30,000.
    • Parque Nacional Submarino La Caleta : recommendations for kayak tourism and training 

      Wylie, Jerry; Bauer, Jerry (2010)
      This is a follow-up report from an earlier assessment of the potential for kayak tourism (Wylie & Bauer, 2008) that describes a workshop for training kayak guides and makes recommendations for further training.
    • Parque Nacional Submarino Monte Cristi 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2010)
      Mapa del Parque Nacional Submarino Monte Cristi (República Dominicana) con límite del área (246.64 km²). Declarado por Ley 202-04. Escala: 1:65,000.
    • Parque Nacional Valle Nuevo 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2010)
      Mapa del Parque Nacional Valle Nuevo (República Dominicana) con límite del área (906.3 km²) y área de amortiguamiento (300 m). Declarado por Ley 202-04 y decreto 571-09. Escala: 1:65,000.
    • Parque Zoológico Nacional : memoria institucional 2022 

      Parque Zoológico Nacional (ZOODOM) (2022)
      El Parque Zoológico Nacional es una institución sin fines de lucro cuya misión es la investigación, conservación y la educación. Con la iniciativa de la conservación de la fauna y el enriquecimiento y cuidado de las especies, ...
    • Participación y gobernanza 

      Unidad Técnica de Gestión Proyecto REDD+ (2022)
      Esta cartilla informativo-educativa de la serie del Programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques REDD+ República Dominicana busca proporcionar informaciones y promover el conocimiento ...
    • Participatory Implementation of the La Humeadora Mountain National Park Management Plan in the Dominican Republic : Informe final de terminación del proyecto del CEPF 

      Fondo Pro Naturaleza (PRONATURA) (2014)
      Project overview: Strengthen management of La Humeadora Mountain National Park through implementation of the site's management plan, which was prepared with CEPF funding in 2012. This grant supports the establishment of ...
    • Participatory Implementation of the La Humeadora Mountain National Park Management Plan in the Dominican Republic : procedimiento para restricciones involuntarias 

      Fondo Pro Naturaleza (PRONATURA) (2014)
      Project overview: Strengthen management of La Humeadora Mountain National Park through implementation of the site's management plan, which was prepared with CEPF funding in 2012. This grant supports the establishment of ...
    • Pautas para la elaboración de un estudio de impacto ambiental 

      Betancourt Fernández, Liliana; Herrera-Moreno, Alejandro (2010)
      Este libro ofrece un resumen actualizado de los pasos esenciales para elaborar un estudio de impacto ambiental, con un enfoque metodológico que toma en cuenta el contexto de la República Dominicana. Los autores se plantearon ...
    • Pautas para los inventarios de la biodiversidad costera y marina de la isla Hispaniola 

      Herrera-Moreno, Alejandro; Betancourt Fernández, Liliana (2022)
      Presentación del Programa EcoMar en el taller sobre la implementación de proyectos de la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF) como estrategia de conservación de la biodiversidad en República ...
    • Perfil nacional de sustancias químicas y residuos peligrosos 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2013)
      Este documento sobre el perfil nacional de la gestión de las sustancias químicas y los residuos peligrosos está basado en las directrices del Enfoque Estratégico para la Gestión de los Productos Químicos a Nivel Internacional ...
    • Perfil socio-económico y medio ambiental : Azua 

      Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-RD), Oficina de Desarrollo Humano (coord.) (2013)
      La Oficina de Desarrollo Humano del PNUD viene impulsando un proceso de investigación y recopilación de información sobre aspectos fundamentales del desarrollo humano en las 32 provincias de la República Dominicana. El ...
    • Perfil socio-económico y medio ambiental : Bahoruco 

      Arboleda Castillo, Joel (coord.); Instituto de Investigaciones Científicas de la Universidad Central del Este (2013)
      Este documento contiene un perfil sobre la situación de la provincia Bahoruco (República Dominicana), dividido en diez capítulos. Se ha asumido la introducción como el primer capítulo del presente informe, el segundo ...
    • Perfil socio-económico y medio ambiental : Barahona 

      Ciriaco Cruz, Antonio (coord.); Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (2013)
      Este documento contiene una compilación de información estadística de la provincia de Barahona, ubicada en el sur profundo de la República Dominicana y perteneciente a la región de Enriquillo. Barahona se caracteriza por ...
    • Perfil socio-económico y medio ambiental : Elías Piña 

      Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD-RD), Oficina de Desarrollo Humano (coord.) (2013)
      Este documento contiene un perfil sobre la situación socioeconómica y medioambiental de Elías Piña, la provincia más pobre de la República Dominicana. Esta provincia forma parte de la región El Valle, integrada también por ...
    • Perfil socio-económico y medio ambiental : Hato Mayor 

      Arboleda Castillo, Joel; Díaz, Jesús; Custodio, Antonio; Corvalán, Karina; Cruz, Bernardo Adán de la; Pérez Navarro, Aricel; Martíns, José A.; Instituto de Investigaciones Científicas de la Universidad Central del Este (2013)
      Hato Mayor es una de las provincias que integran la región Higuamo, se localiza en la Gran Llanura Costera de El Caribe y posee tres municipios, cuatro distritos municipales y 1,324.9 Km2 de superficie. Es una provincia ...
    • Perfil socio-económico y medio ambiental : Independencia 

      Arboleda Castillo, Joel (coord.); Instituto de Investigaciones Científicas de la Universidad Central del Este (2013)
      Este documento contiene un perfil sobre la situación de la provincia Independencia (República Dominicana), dividido en nueve capítulos. El primer capítulo contiene la introducción general del trabajo, un segundo capítulo ...
    • Perfil socio-económico y medio ambiental : Monte Plata 

      Arboleda Castillo, Joel; Díaz, Jesús; Custodio, Antonio; Corvalán, Karina; Cruz, Bernardo Adán de la; Pérez Navarro, Aricel; Martíns, José A.; Instituto de Investigaciones Científicas de la Universidad Central del Este (2013)
      Este documento contiene un perfil sobre la situación de la provincia Monte Plata (República Dominicana), dividido en nueve capítulos. El primer capítulo analiza aspectos generales de la provincia, incluyendo la cuestión ...