Now showing items 1304-1323 of 2124

    • Memoria anual del Programa de Monitoreo y Protección de Tortugas Marinas de Miches : ProTortuga 2023 

      ProTortuga (2024)
      Memoria del año 2023 del Programa de Monitoreo y Protección de Tortugas Marinas de Miches (ProTortuga), una alianza público-privada-comunitaria en la que diversas organizaciones, negocios locales, y líderes de la comunidad ...
    • Memoria Foro Centroamericano y de República Dominicana Seguridad Hídrica y Alimentaria : El nexo entre el agua y la producción de alimentos 

      Tábora Merlo, Fabiola (coord.) (2013)
      En solamente 13 años la población se ha incrementado en un billón, y las proyecciones indican, que para el 2050 el mundo contará con 9 mil billones de personas que requerirán un incremento del 70% en la producción mundial ...
    • Memoria institucional 2023 ECO5RD 

      República Dominicana, Ministerio de la Presidencia, Unidad Ejecutora ECO5RD (2023)
      Memoria institucional para el año 2023 de la Unidad Ejecutora ECO5RD, entidad gubernamental dedicada a elevar la calidad de vida de los ciudadanos y preservar el medio ambiente en la República Dominicana, en cumplimiento ...
    • Memoria institucional año 2012 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2012)
      Esta memoria institucional presenta los resultados que han sido posibles al finalizar el año 2012 gracias a la entrega del cuerpo técnico que compone el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo ...
    • Memoria institucional año 2013 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2013)
      El año 2013 fue de una actividad intensa para el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL). Durante el período la entidad firmó cinco acuerdos de trabajo y cooperación con ...
    • Memoria institucional año 2014 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2014)
      El año 2014 fue de una intensa actividad en el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio con el inicio de tres grandes proyectos: la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático ...
    • Memoria institucional año 2017 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2017)
      En el período comprendido entre enero y diciembre de 2017, desde el CNCCMDL se ha avanzado en la construcción de una Plataforma de Diálogo Nacional sobre Cambio Climático, habilitando espacios de trabajo con el sector ...
    • Memoria institucional año 2018 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2018)
      El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), creado con el objetivo de articular y aunar esfuerzos desde las diferentes instituciones que integran los sectores de desarrollo del ...
    • Memoria institucional año 2019 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2019)
      Esta memoria institucional presenta los resultados que han sido posibles al finalizar el año 2019 gracias a la entrega del cuerpo técnico que compone el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo ...
    • Memoria institucional año 2020 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2020)
      En el año 2020 el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), al cumplimiento de doce años de trabajo sostenido, celebró su primera reunión encabezada por el presidente de la ...
    • Memoria institucional año 2021 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2021)
      El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), creado mediante el Decreto 601-08, que tiene por objeto formular, diseñar y ejecutar políticas públicas para la prevención y mitigación ...
    • Memorias : Taller Internacional “Implementando los acuerdos internacionales relativos al bosque y los programas forestales nacionales en América Latina” 

      Ecuador, Ministerio del Ambiente (2002)
      Como un intento de responder a las preguntas e inquietudes, analizando y discutiendo las experiencias y recomendando acciones, el Ministerio de Medio Ambiente de Ecuador en colaboración con Alemania (BMZ, GTZ) y Holanda ...
    • Memorias octubre 2010 – diciembre 2011 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2011)
      Aspirando a contribuir con la solución global del cambio climático, servir de modelo regional de desarrollo compatible con el clima y estimular el desarrollo económico y social de la República Dominicana, creando una vía ...
    • Memorias septiembre 2008 – septiembre 2010 

      República Dominicana, Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (2010)
      Con una clara visión, el tema del cambio climático se ha constituido en un eje transversal en la administración del Estado dominicano y fue así que nació el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de ...
    • Metodología para el monitoreo y evaluación de buenas prácticas en agricultura para la adaptación al cambio climático y la gestión integral del riesgo de desastres 

      Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio; Ruiz Ramos, Margarita; Rodríguez Sinobas, Leonor; Urquijo Reguera, Julia; Puigdueta Bartolomé, Ivanka; Postigo Sierra, José Luis; Sánchez Jacob, Eduardo; Juárez, Laura; Moreno Serna, Jaime; Minelli, Marco; Llauger Riverón, Raixa; López Meléndez, Dina; Vanni, Bárbara (2021)
      Esta iniciativa se focaliza en el Corredor Seco Centroamericano y las zonas áridas de República Dominicana, donde habita una población altamente vulnerable a la sequía y responde a las prioridades identificadas en la ...
    • Métodos para el estudio de la biodiversidad en ecosistemas marinos tropicales de Iberoamérica para la adaptación al cambio climático 

      Hernández-Zanuy, Aida C.; Alcolado, Pedro M. (ed.) (2014)
      La RED CYTED “Evaluación integral del estado de conservación de la biodiversidad en ecosistemas marinos y costeros del litoral de Iberoamérica para la adaptación al cambio climático” está compuesta por seis grupos de ...
    • ¿Minería responsable en América Latina y el Caribe? : evaluando cómo las empresas mineras abordan cuestiones de interés público 

      Responsible Mining Foundation (RMF) (2020)
      Este estudio examina cómo los resultados de una investigación reciente de la Responsible Mining Foundation (RMF) reflejan las prácticas actuales en asuntos económicos, ambientales, sociales y de gobernanza por parte de ...
    • Modelo de gestión para el uso público de Cayo Arena : herramienta de manejo de la capacidad de resiliencia ecológica y carga turística en el Parque Nacional Submarino de Montecristi 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; República Dominicana, Ministerio de Turismo (2018)
      El modelo de gestión que se propone en este documento se basa en un abordaje de la resiliencia ecosistémica y la experiencia satisfactoria de los visitantes, permitiendo tomar las medidas de gestión correctas y oportunas ...
    • Modelo de gestión para la sostenibilidad y seguridad hídrica del Gran Santo Domingo 

      Fondo Agua Santo Domingo (2019)
      Material informativo de presentación general sobre el Fondo de Agua de Santo Domingo. Contenido: ¿Qué es un fondo de agua? -- ¿Por qué surgen, quiénes lo componen? -- Modelo de gestión para garantizar la seguridad hídrica ...
    • Modelo econométrico estructural de emisiones de gases de efecto invernadero y cambio climático para América Latina y el Caribe 

      Galindo, Luis Miguel; Alatorre, José Eduardo; Ferrer, Jimy (2023)
      El objetivo de este estudio es construir un modelo econométrico estructural de pequeña escala, para analizar los potenciales efectos negativos del cambio climático en las actividades económicas y estimar el impacto potencial ...