Now showing items 120-139 of 1332

    • Aquatic birds of Hispaniola 

      Moore, Robin (fotog.) (Sin fecha)
      Material del programa «Ciencia ciudadana. Recursos para identificar la biodiversidad de la Española» del Grupo Jaragua (República Dominicana). Contiene los nombres científicos y comunes (en inglés, francés y criollo haitiano) ...
    • Aratinga de La Española = Hispaniolan Parakeet (Psittacara chloropterus) 

      Benner, Lance A. M. (grabador) (2013)
      Clip de audio, aves de la Hispaniola: Aratinga de La Española (Psittacara chloropterus). Localidad: Cachote, Barahona, República Dominicana. Duración: 13.4 (s).
    • Los arácnidos de la Hispaniola 

      Suriel, Carlos; Santos, Gabriel de los (2017)
      Este brochure aporta información actualizada sobre los arácnidos de la isla Hispaniola. Los arácnidos (clase Arachnida) son artrópodos, al igual que los insectos, milpiés, ciempiés y crustáceos, pero se diferencian de ...
    • El arbolado en ciudades y la protección de los recursos hídricos : preguntas y respuestas 

      Bonilla-Duarte, Solhanlle; Díaz, Geralda; Cortés, Leonardo; Jauregui-Haza, Ulises (2021)
      El presente manual nace dentro del proyecto “Servicios ecosistémicos y potencial de adaptación al cambio climático del arbolado urbano del municipio de Santiago de los Caballeros”, auspiciado y financiado por el Fondo de ...
    • El arbolito navideño sostenible 

      Fernández, Eladio; Fundación Propagas (2021)
      Básicamente, la elaboración de charamicos no es más que un proceso de deforestación que se ha querido justificar como una tradición artesanal de la época navideña en la República Dominicana. La única diferencia que hay ...
    • Arde de nuevo el Parque Nacional Los Haitises 

      Cid, Marvin del (2024)
      Reportaje sobre la noticia de imágenes que circularon en las redes sociales de un incendio forestal dentro de los límites del Parque Nacional Los Haitises, cercano al peaje de Guaraguao, República Dominicana reportado el ...
    • Aristolochias : descubriendo nuevas especies 

      Fernández, Eladio (2019)
      [Español] Naturalista de corazón y ávido ambientalista, fotógrafo y aventurero, Eladio Fernández explora los tesoros naturales de la República Dominicana. Durante los últimos 25 años, ha conseguido almacenar una de las ...
    • Aristolochias of Haiti 

      Fernández, Eladio (2018)
      Eladio Fernández, Dominican conservation photographer, goes to Haiti on an expedition to find a new species of Aristolochia (pipe vine) and another that had not been seen for 90 years. (9 min.)
    • Arquitectura y sostenibilidad en el mundo posmoderno 

      Delmonte Soñé, José Enrique (2018)
      [Español] El cambio climático exige la redefinición de los patrones de consumo de los seres humanos. Sin embargo, la posmodernidad y sus estilos de vida promueven e inducen a la adquisición de bienes de manera desenfrenada, ...
    • Arrecifes de coral 

      República Dominicana, Presidencia (2018)
      Los arrecifes de coral son nuestros bosques en el mar. Y los corales, seres vivos aunque parezcan frágiles piedrecitas. Así como cierta actividad humana en la tierra depreda montañas y provoca que se sequen los ríos, en ...
    • Arrecifes de coral 

      Ramírez, Nathalie (2020)
      Afiche sobre los arrecifes de coral de la República Dominicana, que presenta información general, beneficios que proporcionan estos ecosistemas costero-marinos y las amenazas que enfrentan para su supervivencia. Este recurso ...
    • Arrecifes de coral de la República Dominicana [emisión postal] [2 hojas] 

      Instituto Postal Dominicano (INPOSDOM); Fundación Propagas (2019)
      Emisión postal dedicada a los arrecifes de coral de la República Dominicana. Fue presentada como un llamado a la valoración, protección y conservación de estos ecosistemas, por el incalculable valor que representan para ...
    • Asociaciones de suelos 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2016)
      Este estudio de suelo se realizó en 1967, en el marco del proyecto “Reconocimiento y Evaluación de los Recursos Naturales de la República Dominicana”, auspiciado por la Organización de los Estados Americanos (OEA). El ...
    • Aspiran manejar 90% de los desechos sólidos en 2025 bajo Ley de Residuos 

      Wisky, Paola (2024)
      Artículo sobre las previsiones para el año 2025 en que las autoridades dominicanas planifican para que el 90 % de los desechos sólidos urbanos generados en República Dominicana sean manejados bajo los estándares de la Ley ...
    • El astro rey : importancia del Sol para la vida 

      Gesto de Jesús, Eladia; Fundación Propagas (2022)
      El sol es la fuente energética principal de nuestro planeta, proveyendo luz, calor y energía a plantas, animales, seres humanos y procesos del sistema terrestre, debido a esto podemos afirmar que la vida en nuestro planeta ...
    • Atajo : revista sobre ciencia, sociedad y medio ambiente 

      Editora Atajo C. por A. (2002 -)
      Revista dominicana de divulgación científica y cultural sobre ciencia, sociedad y medio ambiente. Dejó de publicarse en 2013.
    • Atlas de biodiversidad y recursos naturales de la República Dominicana (2a ed.) 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2012)
      Contenidos: Aspectos físicos 1 ─ Elevaciones 2 ─ Orografía 4 ─ Rangos de pendiente 6 ─ Regiones geomórficas 8 – Biodiversidad 11 ─ Zonas de alto endemismo 12 ─ Flora endémica y nativa en peligro de extinción 14 ─ Invertebrados ...
    • Atlas de sequías de América Latina y el Caribe 

      Núñez Cobo, Jorge (ed.); Verbist, Koen (ed.) (2018)
      América Latina y el Caribe, región que es objeto de estudio y análisis de la presente publicación, ha sido históricamente vulnerable a los impactos de la sequía. Responder al llamado de la Reunión de Alto ...
    • Atlas del plástico : datos y cifras sobre el mundo de los polímeros sintéticos 2020 

      Arkin, Claire et al.; Schächtele, Kai (ed.) (2020)
      Esta publicación contiene los hechos concretos, datos y cifras que prueban que la historia del plástico que la industria nos está contando es un mito y que se necesita una reducción urgente y drástica de la producción y ...
    • Autocuidado como estrategia de salud integral 

      Fundación Propagas (2019)
      La Fundación Propagas asume a través de su programa «Lectores Saludables» lo planteado por UNICEF en la estrategia de atención a la primera infancia. El referido programa fortalece las capacidades de gestión en las escuelas ...