Mostrar el registro sencillo del ítem

LicenciaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionales
AutorViñas Román, Jaime
Fecha de admisión2022-12-12T01:37:31Z
Fecha disponible2022-12-12T01:37:31Z
Año1983
CitaciónViñas Román, J. (1983). La contaminación ambiental: peligro que nos amenaza a todos. AULA. Revista de humanidades y ciencias sociales, [volumen y número no identificados] 175-179. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/1998
SinopsisTexto de la charla ofrecida por el Dr. Jaime A. Viñas Román, rector de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (República Dominicana), en el Museo Nacional de Historia Natural, refriéndose al peligro de la contaminación ambiental como amenaza a la vida y al planeta. Se enumeran los principales contaminantes del ambiente. Se aborda la necesidad de resolver el problema de la contaminación del aire, los suelos, del agua y su incidencia en la vida de las comunidades. Se analiza la contaminación ambiental y algunos ecosistemas afectados por actividades del hombre en la República Dominicana.es
IdiomaSpanishes
PublicadoAULA. Revista de humanidades y ciencias sociales, [volumen y número no identificados] 175-179.es
Derechos© AULA. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales.es
URI de derechoshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
MateriaConciencia ambientales
MateriaContaminación ambientales
MateriaProblemas ambientaleses
MateriaRecursos naturales - República Dominicanaes
TítuloLa contaminación ambiental : peligro que nos amenaza a todoses
Tipo de materialArticlees
Tipo de contenidoCultural or scientific informationes
AccesoOpenes
AudienciaGenerales
AudienciaTechnicians, professionals and scientistses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
La consulta y descarga de este documento están sujetas a esta licencia: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
© AULA. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales.