Now showing items 21-40 of 105

    • Los árboles de UNAPEC : un monumento de la naturaleza 

      García, Ricardo; Jiménez, Francisco; Haché, Ángel (2005)
      En el año 2005, UNAPEC (República Dominicana) celebró su cuarenta aniversario. Uno de los símbolos de esa celebración encarnó en el presente texto, que es a un tiempo canto a la naturaleza y canto a lo mejor del ser humano. ...
    • Biblia y medio ambiente 

      Diócesis de Barahona (2021)
      Folleto de orientación religiosa para los feligreses de la Diócesis de Barahona (República Dominicana), que invita a sus comunidades al cuidado y conservación de la Tierra a través de lecturas bíblicas.
    • Boletín Pienso en verde 

      Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) (2010)
      En este boletín se publican las actividades del programa «Pienso en verde», una iniciativa de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Santo Domingo, República Dominicana) que, con la visión de una educación integral ...
    • Calentamiento global : la huella humana 

      Méndez Tejeda, Rafael (2019)
      El libro está escrito en un lenguaje llano, con el propósito de que el público lector no especializado entienda el origen del fenómeno del calentamiento global. En el libro el autor explica detalladamente la diferencia ...
    • Cambio climático : evidencia, impactos y opciones 

      National Research Council (2012)
      Este folleto tiene por finalidad ayudar a las personas a entender lo que se sabe acerca del cambio climático. En primer término, se expone la evidencia disponible sobre los efectos de la actividad humana, principalmente ...
    • Cambio climático, una realidad que requiere de nuestra respuesta hoy 

      Fundación Propagas (2021)
      Los seres humanos son responsables del desequilibrio que causa la producción excesiva de gases de efecto invernadero (vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y clorofluorocarbones (CFCs)) ...
    • Un cambio imprescindible 

      Academia de Cine Ambiental de Puntacana; Viloria, Yuleisy; Martínez, Maura; Rojas, Leslie Diana (2015)
      Este documental es una explicación de la problemática de la basura e implicaciones para implementar programas de reciclaje en la República Dominicana. Hace énfasis en lo que debería hacerse con los desechos y enfocado al ...
    • El cine y el medioambiente 

      Cabral, José María (2020)
      Video de la mesa técnica de discusión organizada por la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (República Dominicana) y su programa medioambiental “Pienso en Verde” ...
    • Climate change : evidence, impacts, and choices 

      National Research Council (2012)
      This publication is intended to help people understand what is known about climate change. First, it lays out the evidence that human activities, especially the burning of fossil fuels, are responsible for much of the ...
    • Comunicado en el Día Mundial de la Tierra sobre la extracción minera en el Bahoruco Oriental en Barahona 

      Diócesis de Barahona (2021)
      La Diócesis de Barahona (República Dominicana), como ya es tradición, cada año convoca y anima a sus instituciones sociales y a toda la feligresía de la región Enriquillo a la celebración del día de la Tierra. La finalidad ...
    • Conocimientos locales y tradicionales en base a plantas medicinales 

      Proyecto National Ecosystem Assessment Initiative - República Dominicana (NEA-RD); Consorcio Ambiental Dominicano (CAD) (2023)
      En este video se aborda el tema del conocimiento local y tradicional de las plantas medicinales —como por ejemplo, la planta de la Ozua (Pimenta ozua), endémica de la República Dominicana— y se destacan las experiencias ...
    • Consecuencias del cambio climático 

      Guakía Ambiente (2023)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general sobre las consecuencias del cambio climático.
    • Consume con responsabilidad : reduce, reutiliza, recicla y recupera 

      Uzcanga, Izaskun (2023)
      La Tierra es nuestro hogar. Dependemos de ella para nuestra existencia de muchas maneras. Sus recursos nos alimentan y nos proporcionan los materiales para mantener nuestra forma de vida. Incluso los pequeños cambios en ...
    • El consumo responsable, un aporte a la sostenibilidad ambiental 

      Urbaneja, María Alicia; Fundación Propagas (2024)
      Artículo publicado en ocasión de celebrarse el Día Internacional del Consumo Responsable, con la idea de promover una reflexión acerca de los patrones de consumo, su impacto en el medio ambiente y el rol que puede cumplir ...
    • Contaminación ambiental, calentamiento global y cambios climáticos 

      Féliz, Midelin (2010)
      En el libro se abordan los principales problemas ambientales que afectan la vida de nuestro planeta.
    • Contextualización de la educación ambiental : más que una simple materia en la currícula educativa 

      Matarranz Rodríguez, Antonio E. (2018)
      La educación ambiental es la toma de conciencia que permite entender la importancia de cuidar el medio ambiente, para así promover en la ciudadanía nuevas actitudes y valores como base para el uso racional de los recursos ...
    • Cordillera Central dominicana : oasis del Caribe 

      Rodríguez, Máximo José; Ferrer Benzo, Andrés (2013)
      Esta producción audiovisual hace un llamado para crear conciencia sobre la importancia de preservar la cordillera Central como el activo medioambiental más importante de la nación dominicana. Invita a conocer sus parques ...
    • ¿Cómo me conecto con la ecología? 

      Uzkanga, Izaskun; Fundación Propagas (2023)
      El primero de noviembre de cada año se celebra el Día Mundial de la Ecología, una efeméride muy significativa que trata de concienciar y sensibilizar a las personas acerca de la necesidad de conservar el ambiente y fomentar ...
    • Death by a thousand cuts = Muerte por mil cortes 

      Mejía Botero, Juan; Kheel, Jake (2016)
      [Español] Documental que habla sobre las consecuencias de la deforestación y de cómo los árboles de la frontera dominicana son cortados de manera ilegal para hacer carbón y vendidos por sacos en Haití. La cinta también ...
    • El desequilibrio climático 

      Rodríguez, Emily; Caraballo, William (2017)
      Video ganador del primer lugar del concurso de vídeos cortos “El cambio climático me convoca: acción por el clima”, auspiciado por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) ...