Now showing items 1-5 of 727

    • Los manglares de la bahía de Samaná 

      Pérez Jiménez, Yasenia (2022)
      Guía educativa y científica sobre uno de los ecosistemas costeros más ricos y vulnerables de la República Dominicana: los manglares del Parque Nacional Manglares del Bajo Yuna. La obra describe la distribución, morfología, ...
    • Tipos de mangle 

      Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno, CEBSE Inc. (2025)
      Infografía que describe cuatro especies de mangle presentes en la Bahía de Samaná y en otras zonas costeras de la República Dominicana: mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle botón ...
    • ¿Por qué debemos conservar los humedales? 

      Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE) (2022)
      Infografía sobre el valor ecológico, económico y social de los humedales, que expone más de una razón para conservar estos ecosistemas.
    • 7 datos que quizás no sabías sobre nuestra jutía 

      Grupo Jaragua, Inc. (2025)
      7 datos que quizás no sabías sobre nuestra jutía: 1) Es una especie endémica de nuestra isla y está en peligro de extinción. 2) Es un mamífero roedor de hábitos nocturnos que pasa la mayor parte de su tiempo en árboles. ...
    • ¿Dónde vive? : La jutía de La Española 

      Fundación Propagas (2025)
      Tímida, nocturna y endémica de nuestra isla: así es la Jutía de La Española (Plagiodontia aedium). Este roedor habita en bosques con densa vegetación y se refugia en cuevas o troncos huecos durante el día.