Mostrando ítems 141-160 de 1082

    • Árboles autóctonos de la República dominicana : conservación de semillas y propagación para una reforestación sustentable 

      Castillo-Lorenzo, Elena; Peguero, Brígido; Jiménez, Francisco; Encarnación, Wilkin; Gómez Barreiro, Pablo; Clase, Teodoro; García, Ricardo; Ulian, Tiziana (2022)
      Este libro es uno de los principales productos de investigación y difusión científica del proyecto «Salvaguardando los bosques amenazados de la Española en la República Dominicana» y recopila información obtenida conjuntamente ...
    • Árboles de la flora dominicana 

      Schiffino, José (1949)
      La obra constituye un manual sobre los nombres de las especies de árboles de la flora dominicana, incluyendo sus nombres vulgares y científicos, sinónimos dominicanos y sinónimos latinos.
    • Árboles de Santo Domingo 

      Szabó, Marianna (2010)
      Esta publicación contiene el primer compendio de información del arbolado urbano del Distrito Nacional (Santo Domingo, República Dominicana), su historia, situación, especies más comunes y normativas. Tiene por objetivo ...
    • Árboles de Santo Domingo 

      Szabó, Marianna (2010)
      Este brochure se elaboró en el ámbito del proyecto "Sistema de información geográfica del arbolado de Santo Domingo" con el auspicio de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA). Contiene una breve descripción ...
    • Árboles del mundo [panel] 

      García, Ricardo; De Luna Pichirilo, Rafael Emilio; Mateo, José Manuel; León, Yolanda M.; Ricart Calventi, Guillermo (conductor) (2019)
      Panel organizado por el Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael Moscoso (República Dominicana) en celebración del Día Internacional de la Diversidad Biológica (22 de mayo), con la participación de Ricardo García, biólogo y ...
    • Áreas importantes para la conservación de aves 

      República Dominicana, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sin fecha)
      Este mapa resalta las diversas áreas de importancia para la conservación de las aves en la República Dominicana, clasificadas según las distintas categorías y criterios de estatus de la conservación de las especies estudiadas.
    • Áreas importantes para la conservación de las aves en la República Dominicana 

      Perdomo, Laura; Arias, Yvonne; León, Yolanda M.; Wege, David (2010)
      El programa Áreas Importantes para la Conservación de las Aves (AICAs), establecido por BirdLife International, es la iniciativa más ambiciosa y productiva para la conservación de la biodiversidad a escala mundial. La ...
    • Background document for the Biodiversity and Ecosystem Services Network (BES-Net) : Caribbean Regional Trialogue on Pollinators, Food Security and Climate Resilience 

      Escobedo Kenefic, Natalia (2018)
      The purpose of this document was to provide a background for the participants of the Biodiversity and Ecosystem Services Network’s (BES-Net) Second Regional Trialogue, which took place in the city of Santo Domingo, Dominican ...
    • Bajo las alas del gavilán : lecciones aprendidas en la conservación ambiental 

      Gesto de Jesús, Eladia; Fundación Propagas (2022)
      En la naturaleza se denomina con el término de especies indicadoras a aquellas especies cuya presencia o ausencia en una zona refleja una situación ambiental en un área específica. En el caso de la República Dominicana, y ...
    • Ballenas 

      Ramírez, Nathalie (2020)
      Afiche sobre las especies marinas de las costas dominicanas que presenta información general, pautas de conservación de dos especies de ballenas: ballena jorobada y cachalote, y las amenazas que enfrentan para su supervivencia. ...
    • Los barrancolíes : joyas endémicas del Caribe 

      Pantaleón, José Miguel (2024)
      Los barrancolíes deben su nombre a que construyen sus nidos en un túnel en los barrancos. Están confinados a las islas de las Antillas Mayores en el Caribe con estatus de doble endemismo, pues además de ser endémicos del ...
    • Baseline urinalysis results in 32 healthy Antillean manatees (Trichechus manatus manatus) 

      Cabrias-Contreras, Lesly J.; Sánchez-Okrucky, Roberto; Caicedo-Herrera, Dalila; Jaramillo-Ortíz, Laura; Rosa, Francisco de la; Negrete-Philippe, Ana C.; Cruz-Martínez, Danilo; Rivera-Guzmán, Antonio L.; Mignucci-Giannoni, Antonio (2021)
      Objective: To describe results of analysis of free-catch urine samples collected from Antillean manatees (Trichechus manatus manatus) under human care in the Caribbean. Animals: 32 Antillean manatees in 5 Caribbean oceanaria ...
    • Benefits of biodiverse marine resources to child nutrition in differing developmental contexts in Hispaniola 

      Temsah, Gheda; Johnson, Kiersten; Evans, Thea; Adams, Diane K. (2018)
      There is an urgent need for an improved empirical understanding of the relationship among biodiverse marine resources, human health and development outcomes. Coral reefs are often at this intersection for developing nations ...
    • ¡Bienvenidas, otra vez, aves viajeras! 

      Fundación Propagas (2019)
      El segundo sábado del mes de octubre de cada año las islas del Caribe celebran el Día Internacional de las Aves Migratorias como una manera de dar la bienvenida a las aves a nuestros territorios. Es una campaña anual de ...
    • Bioclimatic map of the Dominican Republic 

      Cano Carmona, Eusebio; Cano Ortiz, Ana; Río González, Sara del; Alatorre Cobos, J.; Veloz Ramírez, A. (2012)
      The location of the Dominican Republic between parallels 17° and 19° north means it has a tropical macroclimate. The Dominican Republic and the Republic of Haiti belong to the island of Hispaniola, which has three bioclimates: ...
    • Biodiversidad de los manglares 

      Grupo Jaragua, Inc. (2021)
      Material de la campaña educativa «Manglar ES vida, futuro, protección», una iniciativa del Grupo Jaragua auspiciada por Seacology. Esta hoja informativa, con atractivas ilustraciones educativas, brinda valioso contenido ...
    • Biodiversidad en el contexto escolar como factor influyente en el rendimiento de estudiantes de educación primaria en Ocoa 

      Carpio, Zoidi (2020)
      La presente investigación tiene como finalidad comprobar si existe correlación entre el índice de vegetación de las escuelas primarias de Ocoa y el rendimiento escolar en estudiantes de tercero y sexto de primaria en ...
    • La biodiversidad en la República Dominicana 

      Lamelas, Rosa (ases.); Betancourt Fernández, Liliana; Herrera-Moreno, Alejandro; Peguero, Brígido; Programa EcoMar, Inc.; Incháustegui, Sixto J. (2020)
      Este trabajo recopila, analiza y sistematiza más de dos décadas de resultados de planes, estrategias, estudios e investigaciones sobre la biodiversidad terrestre, acuática, costera, y marina de República Dominicana. Concentra ...
    • La biodiversidad en la República Dominicana : visión para el año 2022 

      Kaschak, Bill (coord.) (2002)
      La Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Subsecretaría de Áreas Protegidas y Biodiversidad, presenta a la opinión pública el documento «La biodiversidad en la República Dominicana: ...
    • La biodiversidad en la República Dominicana : visión para el año 2025 

      República Dominicana, Secretaría de Estado de Medio Ambiente y Recursos Naturales (2005)
      El documento recoge las opiniones de diversos sectores alrededor de una visión general de la biodiversidad de la República Dominicana para los próximos veinte años, así como visiones particulares para cinco principales ...