Show simple item record

LicenseCreative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.es
AuthorBetancourt Fernández, Liliana
Accessioned date2022-04-04T00:59:42Z
Available date2022-04-04T00:59:42Z
Year2012
CitationBetancourt Fernández, L. (2012). Agenda ambiental de la provincia Samaná. Santo Domingo: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); The Nature Conservancy; Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE). Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/790
AbstractTrabajo realizado en el marco del Programa para la Protección Ambiental de USAID en la República Dominicana. La conciencia de los problemas ambientales actuales de la provincia Samaná y la necesidad de emprender soluciones colectivas en el más breve plazo constituyen la base de la construcción de esta agenda ambiental provincial. El proceso de elaboración de la agenda ambiental de Samaná se concibió considerando la visión de cuencas. La provincia está dividida en nueve cuencas hidrográficas (cuenca costera Norte, cuenca costera Noreste, cuenca costera Sur, río Yuna Parte Baja, río San Juan, f) Cuenca humedal del Yuna, río Limón, río Cantón y arroyo La Tayota. El área de Los Haitises se trata como una unidad hidrogeológica especial. De esta forma, todas las actividades a realizar en el marco de esta agenda fueron planificadas sobre la base de este enfoque de cuencas, quedando así estructuradas las consultas con los todos los actores en cada una de las cuencas.es
LanguageSpanishes
PublishedSanto Domingo: Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); The Nature Conservancy; Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE).es
Rights© Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); The Nature Conservancy; Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE).es
Rights URIhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.eses
SubjectGestión ambiental - Planificaciónes
SubjectRecursos naturales - República Dominicanaes
TitleAgenda ambiental de la provincia Samanáes
Material typeTextes
Type of contentPlan - Strategic or operationales
AccessOpenes
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
Access and downloading this document are subject to this license: Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
© Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales; Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); The Nature Conservancy; Centro para la Conservación y Ecodesarrollo de la Bahía de Samaná y su Entorno (CEBSE).