Mostrar el registro sencillo del ítem

LicenciaCreative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.es
AutorFundación Propagas
Fecha de admisión2025-03-03T21:13:29Z
Fecha disponible2025-03-03T21:13:29Z
Año2024
CitaciónFundación Propagas (2024). Proyecto Conservación de la Golondrina Verde en Valle Nuevo: una historia exitosa de conservación en la República Dominicana. Santo Domingo: Fundación Propagas. Disponible en:es
URIhttps://storymaps.arcgis.com/stories/ac53a69351f847429395e730fff3368f
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/5883
SinopsisLa golondrina verde (Tachycineta euchrysea) está catalogada como "vulnerable" en el Listado Rojo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Esto llevó al ornitólogo, Justin Proctor, graduado de la Universidad de Cornell, y a su colega Marisol Mata a proponer un proyecto en el 2008 para instalar cajas de anidamiento. La idea consistía en proveer cavidades artificiales en sustitución de las naturales, las cuales se habían perdido por causa de los incendios forestales. Proctor usó el diseño de una caja de anidamiento específicamente diseñada para el genero Tachycineta que ya se había usado con otras especies en otros países a través del proyecto Golondrinas de las Américas. La meta del proyecto era proveer opciones para el anidamiento de estas aves y así conservar la especie. Este proyecto ha traído consigo muchas más preguntas sobre la vida oculta de esta especie amenazada, para las cuales aún no se tienen respuestas. La Fundación Propagas planea profundizar estudios hasta aprender más sobre esta joya de la avifauna dominicana para así poder determinar sus necesidades y que esta información permita el mejor manejo de la especie y los ambientes de los cuales ellas dependen. El futuro de las golondrinas verde está asegurado por las acciones de conservación de la Fundación Propagas.es
IdiomaSpanishes
PublicadoSanto Domingo: Fundación Propagases
Derechos© Fundación Propagas. Disponible en: https://storymaps.arcgis.com/stories/ac53a69351f847429395e730fff3368fes
URI de derechoshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
MateriaBiodiversidad - República Dominicanaes
MateriaAves ─ República Dominicanaes
MateriaHábitats y especieses
MateriaEspecies amenazadas o en peligro de extinciónes
MateriaGestión ambiental - Planificaciónes
TítuloProyecto Conservación de la Golondrina Verde en Valle Nuevo : una historia exitosa de conservación en la República Dominicanaes
Tipo de materialInteractive web resourcees
Tipo de contenidoCultural or scientific informationes
AccesoOpenes
AudienciaGenerales


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
La consulta y descarga de este documento están sujetas a esta licencia: Creative Commons (CC) BY-NC-ND. [Español] Debe reconocer adecuadamente la autoría citando adecuadamente esta fuente. No se permite la generación de obras derivadas ni hacer un uso comercial de la obra original. [English] You must give appropriate credit to the authors properly citing this source. You may not use this document for commercial purposes. The generation or distribution of derivative works is not allowed.
© Fundación Propagas. Disponible en: https://storymaps.arcgis.com/stories/ac53a69351f847429395e730fff3368f