Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorSuriel, Carlos
AutorSantos, Gabriel de los
Fecha de admisión2022-02-17T23:53:59Z
Fecha disponible2022-02-17T23:53:59Z
Año2017
CitaciónSuriel, C. y Santos, G. de los (2017). Los arácnidos de la Hispaniola. [Serie educativa Fauna de la Hispaniola no. 1]. Santo Domingo: Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano". Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/563
SinopsisEste brochure aporta información actualizada sobre los arácnidos de la isla Hispaniola. Los arácnidos (clase Arachnida) son artrópodos, al igual que los insectos, milpiés, ciempiés y crustáceos, pero se diferencian de ellos porque tienen el cuerpo dividido en dos partes (prosoma y opistosoma), poseen cuatro pares de patas marchadoras, un par de pedipalpos y un par de quelíceros. Son el segundo grupo zoológico más diverso del planeta, superado solo por los insectos, con cerca de cien mil especies representadas en once órdenes. La mayoría de ellos son depredadores, pero también sirven de alimento a otros animales, desempeñando una función importante en las redes alimentarias de los ecosistemas. En nuestra isla, se ha registrado 656 especies de arácnidos, representando diez órdenes: Araneae (arañas), Scorpiones (alacranes), Thelyphonida (vinagrillos), Amblypygi (guabás), Pseudoscorpiones, Acari (ácaros), Opiliones, Solifugae, Palpigradi y Schizomida. Del total de especies, 326 (49.7 %) son endémicas. Las arañas, los escorpiones o alacranes, los vinagrillos, los guabás y los ácaros son los arácnidos con los que las personas, en mayor o menor medida, se encuentran relacionadas. De ellos, las arañas son las que están mejor representadas en la fauna de la Hispaniola con 422 especies, el 64.3 % del total de arácnidos registrados.es
IdiomaSpanishes
PublicadoSanto Domingo: Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”es
Derechos© Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”. Todos los derechos reservados.es
MateriaEducación ambientales
MateriaBiodiversidad - República Dominicanaes
MateriaFauna ─ República Dominicanaes
TítuloLos arácnidos de la Hispaniolaes
Tipo de materialBookletes
Tipo de contenidoDidactic - Educational - Interactivees
Tipo de contenidoScientific researches
AccesoOpenes
AudienciaChildren and juvenilees
AudienciaGenerales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”. Todos los derechos reservados.
© Museo Nacional de Historia Natural “Prof. Eugenio de Jesús Marcano”. Todos los derechos reservados.