Show simple item record

AuthorGligo, Nicolo
AuthorAlonso, Gisela
AuthorBarkin, David
AuthorBrailovsky, Antonio
Accessioned date2022-02-13T15:18:28Z
Available date2022-02-13T15:18:28Z
Year2020
CitationGligo, N. y otros (2020). La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe. Libros de la CEPAL - Desarrollo Sostenible No. 161. Santiago (Chile): Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de:es
ISBN978-92-1-004742-5
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/547
AbstractEste libro es el resultado de una reflexión colectiva a la que invitó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco de las discusiones que apoyaron la preparación del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión. Con la colaboración de Nicolo Gligo, fue posible reunir un grupo de pioneros en la reflexión sobre el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, que desde los años setenta nutren con su pensamiento este campo de las disciplinas social y científica. Sus diversas contribuciones se integran en los 12 capítulos de este documento, que abordan los grandes temas que se debaten en la región y el mundo con relación al desarrollo y el medio ambiente. En opinión de los autores, la humanidad está frente a una encrucijada. Se sostiene que el planeta ha sido conducido a un deterioro creciente de la biósfera, agravado por el fenómeno del cambio climático, en el marco de un orden económico internacional desequilibrado, injusto y excluyente. Se plantea que es preciso un cambio estructural que lleve a un desarrollo de mayor calidad, un cambio paradigmático y cultural, que permita una mejor calidad de vida, con una preocupación relevante por la sostenibilidad ambiental.es
LanguageSpanishes
PublishedSantiago (Chile): Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)es
Rights© Naciones Unidas, 2020es
SubjectEcologíaes
SubjectImpacto ambientales
SubjectProblemas ambientaleses
SubjectDesarrollo sosteniblees
TitleLa tragedia ambiental de América Latina y el Caribees
Material typeBookes
Type of contentCultural or scientific informationes
AccessOpenes
AudienceGenerales
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Naciones Unidas, 2020
© Naciones Unidas, 2020