Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorPantaleón, José Miguel
Fecha de admisión2024-04-14T13:25:42Z
Fecha disponible2024-04-14T13:25:42Z
Año2024
CitaciónPantaleón, J. M. (2024). Los barrancolíes: joyas endémicas del Caribe. Endémika, (2), 60-69. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/4372
SinopsisLos barrancolíes deben su nombre a que construyen sus nidos en un túnel en los barrancos. Están confinados a las islas de las Antillas Mayores en el Caribe con estatus de doble endemismo, pues además de ser endémicos del Caribe, cada isla tiene su propio barrancolí endémico, siendo La Española privilegiada con dos de las cinco especies de estas joyas emplumadas. Las demás islas, Cuba, Puerto Rico y Jamaica, tienen su propio tódido endémico, y aunque guardan similitudes entre las cinco especies, cada uno tiene características y particularidades que lo hacen diferente.es
IdiomaSpanishes
PublicadoEndémika, (2), 60-69es
Derechos© Endémika - Fundación Ambiental. Disponible en acceso abierto para consulta y descarga en: https://endemika.org.do/magazine.phpes
MateriaBiodiversidad - República Dominicanaes
MateriaAves ─ República Dominicanaes
MateriaHábitats y especieses
TítuloLos barrancolíes : joyas endémicas del Caribees
Tipo de materialArticlees
Tipo de contenidoCultural or scientific informationes
AccesoOpenes
AudienciaGenerales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Endémika - Fundación Ambiental. Disponible en acceso abierto para consulta y descarga en: https://endemika.org.do/magazine.php
© Endémika - Fundación Ambiental. Disponible en acceso abierto para consulta y descarga en: https://endemika.org.do/magazine.php