Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorMüller, Melanie
Fecha de admisión2024-04-13T18:02:24Z
Fecha disponible2024-04-13T18:02:24Z
Año2024
CitaciónMüller, M. (2024). Conociendo al manatí antillano: un mamífero marino en peligro de extinción y las acciones para su conservación. Endémika, (2), 52-55. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/4370
SinopsisLos manatíes o vacas marinas con cola redonda, son mamiferos marinos de color gris y de gran talla (alrededor de tres metros). En las costas del Atlántico viven tres especies: el manatí del Caribe (Trichechus manatus), el manatí de África Occidental (Trichechus senegalensis) y el manatí del Amazonas (Trichechus inunguis). El manatí antillano (Trichechus manatus manatus), otra subespecie del manatí caribeño que es emparentada con el manatí de la Florida, vive más al sur en el Caribe. Está catalogado “en peligro” en la Lista Roja de la UICN. La alta vulnerabilidad de la especie se hizo evidente con la completa erradicación de las poblaciones en las Antillas Menores. La República Dominicana, Cuba y Puerto Rico clasifican la especie a escala nacional “en peligro crítico de extinción”. De hecho, en la República Dominicana se desconoce cuántos individuos existen todavía. La isla Española, compartida por la República Dominicana y Haití, podría albergar tan sólo 100 manatíes antillanos o menos. Apenas hay estudios, y los pocos datos disponibles no son concluyentes.es
IdiomaSpanishes
PublicadoEndémika, (2), 52-55es
Derechos© Endémika - Fundación Ambiental. Disponible en acceso abierto para consulta y descarga en: https://endemika.org.do/magazine.phpes
MateriaBiodiversidad - República Dominicanaes
MateriaFauna ─ República Dominicanaes
MateriaMamíferos marinoses
MateriaHábitats y especieses
TítuloConociendo al manatí antillano : un mamífero marino en peligro de extinción y las acciones para su conservaciónes
Tipo de materialArticlees
Tipo de contenidoCultural or scientific informationes
AccesoOpenes
AudienciaGenerales


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Endémika - Fundación Ambiental. Disponible en acceso abierto para consulta y descarga en: https://endemika.org.do/magazine.php
© Endémika - Fundación Ambiental. Disponible en acceso abierto para consulta y descarga en: https://endemika.org.do/magazine.php