Show simple item record

LicenseCreative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): Pueden ser copiados, distribuidos y difundidos siempre que se cite al autor, a la Revista Educación Superior y Sociedad y a la institución que los publica. No se permite el uso comercial.es
AuthorSáenz Zapata, Orlando
Accessioned date2024-03-01T17:34:37Z
Available date2024-03-01T17:34:37Z
Year2019
CitationSáenz Zapata, O. (2019). Primera década de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambiente. Revista Educación Superior y Sociedad, 28(28), 37-64. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/4164
AbstractLa Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabi­lidad y el Ambiente (ARIUSA) cum­plió 10 años de trabajo en octubre de 2017. ARIUSA es una red de redes universitarias de Iberoamérica que coordinan sus actividades y cooperan para promover el compromiso am­biental de las instituciones de edu­cación superior. Se creó con 6 redes que agrupaban a 96 instituciones de educación (IES) de la región y actual­mente cuenta con 25 redes y 431uni­versidades y otras IES. En su trayec­toria de una década se distinguen claramente tres etapas históricas bien diferenciadas: formación, crecimien­to y consolidación. En este artículo se presentan los principales eventos de sus tres etapas de desarrollo y una explicación de la estructura y las rela­ciones que permite el funcionamien­to de esta red de redes universitarias ambientales, única en el mundo. Fi­nalmente, se destacan algunos de sus principales logros.es
LanguageSpanishes
PublishedRevista Educación Superior y Sociedad, 28(28), 37-64es
Rights© UNESCO IESALC.es
Rights URIhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es
SubjectEducación ambientales
SubjectResponsabilidad ambiental universitariaes
TitlePrimera década de la Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades por la Sustentabilidad y el Ambientees
URLhttps://www.iesalc.unesco.org/ess/index.php/ess3/article/view/83
Material typeArticlees
Type of contentCultural or scientific informationes
AccessOpenes
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): Pueden ser copiados, distribuidos y difundidos siempre que se cite al autor, a la Revista Educación Superior y Sociedad y a la institución que los publica. No se permite el uso comercial.
Access and downloading this document are subject to this license: Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): Pueden ser copiados, distribuidos y difundidos siempre que se cite al autor, a la Revista Educación Superior y Sociedad y a la institución que los publica. No se permite el uso comercial.
© UNESCO IESALC.