Mostrar el registro sencillo del ítem

LicenciaCreative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): Pueden ser copiados, distribuidos y difundidos siempre que se cite al autor, a la Revista Educación Superior y Sociedad y a la institución que los publica. No se permite el uso comercial.es
AutorSáenz Zapata, Orlando
Fecha de admisión2024-03-01T01:21:51Z
Fecha disponible2024-03-01T01:21:51Z
Año2020
CitaciónSáenz Zapata, O. (2020). Universidad y medio ambiente en América Latina y el Caribe: continuidad y avances del proceso iniciado en el seminario de Bogotá. Revista Educación Superior y Sociedad, 32(2), 305-325. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/4162
SinopsisBuena parte de los actuales avances de las universidades de América Latina y el Caribe en sus aportes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible son el resultado del proceso de institucionalización de su compromiso con el ambiente y la sustentabilidad. Uno de los hitos históricos más importantes de este proceso fue el Primer Seminario Universidad y Medio Ambiente para América Latina y el Caribe, que se realizó en Bogotá en 1985. Además de la Carta de Bogotá y las Diez Tesis sobre el Medio Ambiente en América Latina, en este evento se aprobó un Plan de Acción Regional sobre Universidad y Medio Ambiente y una amplia serie de Criterios y Recomendaciones para la Incorporación de la Dimensión Ambiental en los Programas de Educación Superior. En total se acordaron 95 actividades o líneas de acción en el Seminario de Bogotá. Muchas de estas recomendaciones se han puesto en práctica durante los últimos 35 años. En este artículo se presentan los avances más recientes en tres líneas de trabajo que coinciden con recomendaciones similares que se hacen actualmente al convocar a las instituciones de educación superior de la región para que contribuyan al cumplimiento de la Agenda 2030.es
IdiomaSpanishes
PublicadoRevista Educación Superior y Sociedad, 32(2), 305-325es
Derechos© UNESCO IESALC.es
URI de derechoshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es
MateriaEducación ambientales
MateriaObjetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)es
MateriaResponsabilidad ambiental universitariaes
TítuloUniversidad y medio ambiente en América Latina y el Caribe : continuidad y avances del proceso iniciado en el seminario de Bogotáes
Tipo de materialArticlees
Tipo de contenidoCultural or scientific informationes
AccesoOpenes
AudienciaTechnicians, professionals and scientistses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): Pueden ser copiados, distribuidos y difundidos siempre que se cite al autor, a la Revista Educación Superior y Sociedad y a la institución que los publica. No se permite el uso comercial.
La consulta y descarga de este documento están sujetas a esta licencia: Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0): Pueden ser copiados, distribuidos y difundidos siempre que se cite al autor, a la Revista Educación Superior y Sociedad y a la institución que los publica. No se permite el uso comercial.
© UNESCO IESALC.