Show simple item record

AuthorGómez de Travesedo, Natalia
AuthorSaenz Ramírez, Paola
Accessioned date2024-02-07T01:42:55Z
Available date2024-02-07T01:42:55Z
Year2009
CitationGómez de Travesedo, N. y Saenz Ramírez, P. (2009). Análisis de riesgos de desastres y vulnerabilidades en la República Dominicana: documento de contribución al Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta a Desastres. VI Plan de Acción DIPECHO para El Caribe. Santo Domingo: Asamblea de Cooperación por la Paz, Intermón Oxfam y Plan Internacional. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/4026
AbstractEste documento contiene los resultados de un análisis sobre el nivel de exposición ante amenazas y vulnerabilidades de cada provincia de la República Dominicana, con la finalidad de proporcionar al conjunto de actores e instituciones que trabajan en el ámbito de la gestión del riesgo, información relevante que les permita identificar y priorizar líneas de acción y ámbitos geográficos para la ejecución efectiva de sus acciones. Se emplean criterios de amenaza y vulnerabilidad/capacidad, así como una calificación de las amenazas más significativas que amenazan cada provincia: inundaciones, sismos, sequias agrícolas y ciclones tropicales.es
LanguageSpanishes
PublishedSanto Domingo: Asamblea de Cooperación por la Paz, Intermón Oxfam y Plan Internacionales
Rights© Asamblea de Cooperación por la Paz, Intermón Oxfam y Plan Internacional.es
SubjectGestión ambiental - Planificaciónes
SubjectGeografía ─ República Dominicanaes
SubjectReducción de riesgos de desastreses
TitleAnálisis de riesgos de desastres y vulnerabilidades en la República Dominicana : documento de contribución al Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta a Desastreses
Material typeTextes
Type of contentTechnical reportes
AccessOpenes
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Asamblea de Cooperación por la Paz, Intermón Oxfam y Plan Internacional.
© Asamblea de Cooperación por la Paz, Intermón Oxfam y Plan Internacional.