Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorOrganización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
Fecha de admisión2023-11-24T00:29:56Z
Fecha disponible2023-11-24T00:29:56Z
Año2010
Citación[2010]. Atlas mundial de los manglares. [Lugar de edición no identificado]: Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Sociedad Internacional para los Ecosistemas de los Manglares (ISME), la Organización Internacional de la Madera Tropical (OIMT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (UNESCO-MAB), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación de la Naturaleza (PNUMA-WCMC) y la Universidad de las Naciones Unidas - la Red Internacional para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud (UNU-INWEH). Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/3684
SinopsisReseña de la publicación de la segunda edición del Atlas Mundial de los Manglares. Esta obra se dirige a los directores, a los expertos de conservación y a los científicos. Ayudará a la toma de decisión relativa a los esquemas de conservación y desarrollo. Asimismo, reforzará la toma de conciencia para la protección y el manejo sustentable de los hábitats del manglar, no sólo a nivel de las comunidades rurales sino también a nivel político. El atlas estará basado en la evaluación estandarizada de datos existentes llevando así al desarrollo de una línea de base fiable y coherente.es
IdiomaSpanishes
Publicado[Lugar de edición no identificado]: Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Sociedad Internacional para los Ecosistemas de los Manglares (ISME), la Organización Internacional de la Madera Tropical (OIMT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (UNESCO-MAB), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación de la Naturaleza (PNUMA-WCMC) y la Universidad de las Naciones Unidas - la Red Internacional para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud (UNU-INWEH)es
Derechos© Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Sociedad Internacional para los Ecosistemas de los Manglares (ISME), la Organización Internacional de la Madera Tropical (OIMT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (UNESCO-MAB), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación de la Naturaleza (PNUMA-WCMC) y la Universidad de las Naciones Unidas - la Red Internacional para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud (UNU-INWEH).es
MateriaRecursos naturaleses
MateriaRecursos costeros y marinoses
MateriaBiodiversidades
MateriaConservación ambientales
TítuloAtlas mundial de los manglareses
Tipo de materialBookletes
Tipo de contenidoNews - Informativees
AccesoOpenes
AudienciaGenerales
AudienciaTechnicians, professionals and scientistses


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Sociedad Internacional para los Ecosistemas de los Manglares (ISME), la Organización Internacional de la Madera Tropical (OIMT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (UNESCO-MAB), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación de la Naturaleza (PNUMA-WCMC) y la Universidad de las Naciones Unidas - la Red Internacional para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud (UNU-INWEH).
© Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Sociedad Internacional para los Ecosistemas de los Manglares (ISME), la Organización Internacional de la Madera Tropical (OIMT), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura - el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (UNESCO-MAB), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente - el Centro Mundial de Vigilancia de la Conservación de la Naturaleza (PNUMA-WCMC) y la Universidad de las Naciones Unidas - la Red Internacional para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud (UNU-INWEH).