Show simple item record

AuthorCambers, Gillian
AuthorGhina, Fathimath
Accessioned date2023-11-02T23:46:02Z
Available date2023-11-02T23:46:02Z
Year2007
CitationCambers, G. y Diamond, P. (2007). Introducción a Guardarenas : una herramienta educativa para el desarrollo sustenable: tratados sobre la región costera y las islas pequeñas. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); Mayagüez: Universidad de Puerto Rico, Programa Sea Grant. Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/3537
AbstractEl programa Guardarenas tuvo sus inicios en un taller de educación ambiental que se dio en Trinidad-Tobago en 1998, cuando un grupo de maestros visionarios y unos jóvenes entusiastas de las escuelas asociadas a la UNESCO se reunieron para discutir sobre formas de pensar, planificar y cooperar para un futuro sustentable en la Región del Caribe. Guardarenas pretende cambiar el estilo de vida y los hábitos de la juventud y de los adultos de toda una comunidad. Además, desea concienciar sobre la naturaleza frágil del ambiente marino costero -en particular, el ambiente de la playa -y la necesidad de utilizarlo sabiamente. La esencia de esta publicación, que provee una guía paso a paso para personas que quieran participar en las actividades de Guardarenas.es
LanguageSpanishes
PublishedParís: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)es
PublishedMayagüez: Universidad de Puerto Rico, Programa Sea Grantes
Rights© Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).es
SubjectEducación ambientales
SubjectRecursos naturaleses
SubjectRecursos costeros y marinoses
TitleIntroducción a Guardarenas : una herramienta educativa para el desarrollo sustenable : tratados sobre la región costera y las islas pequeñases
Material typeBookes
Type of contentCultural or scientific informationes
Type of contentGuide - Handbookes
AccessOpenes
AudienceGenerales
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
© Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).