Show simple item record

AuthorHernández-Zanuy, Aida C.
AuthorAlcolado, Pedro M. (ed.)
Accessioned date2023-08-04T01:24:49Z
Available date2023-08-04T01:24:49Z
Year2014
CitationHernández-Zanuy A. C. y Alcolado P. M. (eds.) (2014). Métodos para el estudio de la biodiversidad en ecosistemas marinos tropicales de Iberoamérica para la adaptación al cambio climático. La Habana: Red CYTED; Instituto de Oceanología. Recuperado de:es
ISBN978-959-298-031-0
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/3112
AbstractLa RED CYTED “Evaluación integral del estado de conservación de la biodiversidad en ecosistemas marinos y costeros del litoral de Iberoamérica para la adaptación al cambio climático” está compuesta por seis grupos de trabajo, representantes de diferentes zonas geográficas de la Región Atlántico Tropical Americana, con experiencia en líneas de investigación priorizadas por la Convención de Diversidad Biológica en la temática marino-costera. El trabajo de la red durante cuatro años (2010-2013) facilitó el intercambio de experiencias, la creación de vías de comunicación y difusión de información, así como la posibilidad de promover estudios de escenarios, impactos y medidas de adaptación al cambio climático en los diferentes sistemas socio-económicos, físicos y biológicos, y contribuyó al desarrollo de estrategias enfocadas al manejo responsable de los recursos marinos en los niveles regionales y locales a partir del análisis de cada una de las problemáticas más acuciantes de la región, atendiendo a las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras de Iberoamérica. Para sensibilizar a estudiantes, profesores, comunidades locales, científicos y tomadores de decisión sobre la factibilidad y necesidad de trabajar unidos para la adaptación al cambio climático a nivel regional, se elaboró la presente obra que recoge las recomendaciones metodológicas de los miembros de la red, con la intención además de contribuir a que su perfeccionamiento y generalización facilite su empleo en estudios a nivel global, lo que emerge como una creciente e impostergable tarea de los científicos de hoy desde cada una de sus áreas geográficas de trabajo.es
LanguageSpanishes
PublishedLa Habana: Red CYTED; Instituto de Oceanologíaes
Rights© Red CYTED; Instituto de Oceanología (Cuba).es
SubjectGestión ambientales
SubjectBiodiversidades
SubjectHábitats y especieses
SubjectRecursos marinoses
SubjectCambio climáticoes
TitleMétodos para el estudio de la biodiversidad en ecosistemas marinos tropicales de Iberoamérica para la adaptación al cambio climáticoes
Material typeArticlees
Type of contentGuide - Handbookes
Type of contentTechnical reportes
AccessOpenes
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Red CYTED; Instituto de Oceanología (Cuba).
© Red CYTED; Instituto de Oceanología (Cuba).