Browsing Gestión ambiental by Subject "Ecología"
Now showing items 1-20 of 21
-
Bayahíbe Coral Garden = Jardines de Coral, Bayahíbe
(2015)El video documenta los trabajos de restauración y reproducción de corales que realiza FUNDEMAR en Bayahíbe, República Dominicana. Muestra la tecnología utilizada para crear las estructuras de los viveros de corales, así ... -
Conocimiento local y los servicios de los ecosistemas en la República Dominicana = Local knowledge and ecosystem services in the Dominican Republic
(2022)Esta infografía sobre el conocimiento local y los servicios de los ecosistemas en las comunidades dominicanas fue desarrollada por el equipo del proyecto de Evaluación Nacional de Ecosistemas de República Dominicana (National ... -
Diccionario de términos ambientales
(2012)[Extracto de la introducción a la obra] Este diccionario va dirigido a biólogos, geólogos, químicos, físicos, agrónomos, estudiantes de ciencias, profesionales de áreas afines, profesores, comunicadores, consultores ... -
Evaluación ecológica integral del Parque Nacional del Este, República Dominicana. Tomo 1 : recursos terrestres
(1997)La Evaluación Ecológica Integral (EEI) del Parque Nacional del Este, realizada entre 1994 y 1995, abarcó diversas áreas como las condiciones socioeconómicas, espeleología y turismo. Situado en la región sureste de la ... -
Grupo Jaragua Informa
(2004)Boletín institucional del Grupo Jaragua, una organización no gubernamental de la República Dominicana creada en 1987 que trabaja por el manejo sostenible de la biodiversidad de la isla Española, con énfasis en la Reserva ... -
Guía para la restauración del bosque seco espinoso del Corredor Biológico La Florida: un modelo para la restauración de zonas áridas en la Española
(2020)Este documento fue elaborado por la organización dominicana, sin fines de lucro, Grupo Jaragua Inc. con el propósito de compartir las experiencias y lecciones aprendidas de diez años de trabajo en el campo en la restauración ... -
Información biológica pesquera y socioeconómica en apoyo a la zonificación marina de la bahía de Samaná
(2010)Estudio realizado en el marco del Programa para la Protección Ambiental de USAID en la República Dominicana y del proyecto “Zonificación basada en ecosistemas en la bahía de Samaná, República Dominicana”. Este proyecto ... -
Mantenimiento de viveros y trasplante de corales
(2014)El equipo de Fundemar mantiene los viveros en Bayahíbe y traslada los corales crecidos a arrecifes como parte del programa de restauración de arrecifes. El video muestra una visita a los viveros de corales. -
Manual para la restauración ecológica de manglares del sistema arrecifal mesoamericano y el Gran Caribe
(2021)Los manglares del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) y del Gran Caribe son el cimiento económico de más de 134 millones de personas que viven en las costas de estas regiones. Los manglares proporcionan protección contra ... -
Mapeando la naturaleza para las personas y el planeta: nota conceptual
(2020)Folleto informativo que describe el enfoque conceptual del proyecto «Mapeo de la naturaleza para las personas y el planeta». El PNUD trabaja en colaboración con ONU Medio Ambiente, la Secretaría del Convenio sobre la ... -
Mapeo de la naturaleza para las personas y el planeta
(2021)Brochure del proyecto que implementan el PNUD y sus socios para ayudar a países de todo el mundo a utilizar datos científicos y producir "mapas de esperanza" que identifiquen dónde las acciones basadas en la naturaleza ... -
Más allá de la ecología de la restauración : perspectivas sociales en América Latina y el Caribe
(2016)Los destinatarios de este trabajo son practicantes de la restauración, voluntarios, gestores ambientales, decisores políticos, ONG e investigadores que, en su labor, frecuentemente se efectúan el siguiente tipo de preguntas: ... -
Modelo de gestión para el uso público de Cayo Arena : herramienta de manejo de la capacidad de resiliencia ecológica y carga turística en el Parque Nacional Submarino de Montecristi
(2018)El modelo de gestión que se propone en este documento se basa en un abordaje de la resiliencia ecosistémica y la experiencia satisfactoria de los visitantes, permitiendo tomar las medidas de gestión correctas y oportunas ... -
Nature for Life Hub : putting nature at the heart of sustainable development in Dominican Republic
(2021)Video que presenta el enfoque y los objetivos de la implementación en la República Dominicana del proyecto internacional «Mapeo de la naturaleza para las personas y el planeta» (PNUD). -
Restauración de corales en República Dominicana: Coral Manía 2017
(2017)Este video documenta uno de los esfuerzos de recuperación de los arrecifes coralinos en República Dominicana que realiza FUNDEMAR con el apoyo de voluntarios y varias instituciones locales e internacionales. Contiene una ... -
Técnicas y buenas prácticas para la restauración de ecosistemas y paisajes en Centroamérica y el Caribe
(2020)Un paisaje es el territorio comprendido por diversos sistemas naturales y modificados, que interactúan entre sí y tienen conexiones tanto ecológicas como sociales. Un paisaje lo reconocen de manera diferente las distintas ... -
Trasplante [de corales] con epoxi
(2019)El video contiene una demostración de trasplante con epoxi del coral cuerno de ciervo. Esta técnica la implementa FUNDEMAR en sus trabajos de restauración de corales en la República Dominicana. -
Verdor : revista especializada en ecología y medio ambiente
(2005)La revista Verdor es el órgano de difusión del Equipo Ambiental de la Academia de Ciencias de la República Dominicana. Sus páginas recogen las actividades, trabajos, eventos y estudios más relevantes realizados u organizados ... -
Verdor : revista especializada en ecología y medio ambiente, año 2, núm. 3
(2006)Edición dedicada a Idelissa Bonnelly Vda. Calventi. El tópico central es Santuario de mamíferos marinos. Artículos en este número: República Dominicana: ¿un estado archipielágico? -- Rosa de Bánica: Planta única en la ... -
Verdor : revista especializada en ecología y medio ambiente, año 2, núm. 4
(2006)Edición dedicada a José de jesús Jiménez Almonte. El tópico central es el Cinturón Verde de Santo Domingo. Artículos en este número: El cambio climático. -- Guía didáctica para docentes y educadores ambientales. -- El ...