Now showing items 954-973 of 1332

    • Newsletter Enda Dominicana, vol. 1 

      Enda Dominicana (2022)
      Primer volumen del newsletter de Enda Dominicana, una publicación bimestral que presenta las actividades más destacadas de la institución. En esta edición: Retomando los ODS -- Avances Proyecto CCR -- Planificación actividades ...
    • Newsletter Enda Dominicana, vol. 2 

      Enda Dominicana (2022)
      Segundo volumen del newsletter de Enda Dominicana, una publicación bimestral que presenta las actividades más destacadas de la institución. En esta edición: Retomando los ODS -- Avances Proyecto CCR -- Planificación ...
    • Newsletter Enda Dominicana, vol. 3 

      Enda Dominicana (2022)
      Tercer volumen del newsletter de Enda Dominicana, una publicación bimestral que presenta las actividades más destacadas de la institución. En esta edición: Retomando los ODS -- Avances Proyecto CCR -- Planificación actividades ...
    • Newsletter Enda Dominicana, vol. 4 

      Enda Dominicana (2022)
      Cuarto volumen del newsletter de Enda Dominicana, una publicación bimestral que presenta las actividades más destacadas de la institución. En esta edición: Retomando los ODS -- Avances Proyecto CCR -- Planificación actividades ...
    • Newsletter Enda Dominicana, vol. 5 

      Enda Dominicana (2022)
      Quinto volumen del newsletter de Enda Dominicana, una publicación bimestral que presenta las actividades más destacadas de la institución. En esta edición: Talleres de consulta sobre los ODS -- Avances Proyecto CCR -- ...
    • La Niña 

      Guakía Ambiente (2023)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general con una breve explicación del fenómeno de origen climático "La Niña", también conocido como la fase fría de "El Niño-Southern Oscillation (ENSO).
    • Las niñas y las ciencias 

      Uzcanga, Izaskun; Fundación Propagas (2023)
      Desarrollar competencias en ciencias desde la infancia, abre las puertas a un mañana esperanzador, contribuye a formar ciudadanos más pensantes, analíticos, críticos y creativos; capaces de generar y defender sus ideas, ...
    • El Niño 

      Guakía Ambiente (2023)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general con una breve explicación del fenómeno de origen climático "El Niño" (FEN), en inglés conocido como "El Niño-Southern Oscillation (ENSO).
    • Los niños solo deberían trabajar en sus sueños 

      Uzcanga, Izaskun; Fundación Propagas (2022)
      En el Día Mundial contra el Trabajo Infantil se hace un llamamiento a favor de una educación de calidad, gratuita y obligatoria para todos los niños hasta por lo menos la edad mínima de admisión al empleo. También se piden ...
    • No a la artesanía de carey 

      Grupo Jaragua, Inc. (Sin fecha)
      Cartel de la campaña educativa "No a la artesanía de carey", un escuerzo a favor de la conservación de la tortuga carey, una especie en peligro de extinción.
    • Noches oscuras, migraciones seguras : Día Mundial de las Aves Migratorias 2022 

      Environment for the Americas (EFTA) (2022)
      [Español] Póster para el Día Mundial de las Aves Migratorias 2022 sobre la importancia de mantener la oscuridad en las noches para preservar las aves migratorias.
    • Normalicemos hablar más de clasificación de residuos y menos de basura 

      Ramos Barletta, Antonio; Fundación Propagas (2023)
      La disposición efectiva de residuos es una forma ideal de disminuir el impacto de los vertederos en el medio ambiente, así como los problemas de salud que pueden derivarse de la eliminación inadecuada de desechos y toxinas. ...
    • Nota de prensa : Universidad Central del Este celebra la Cátedra Magistral Ambiental “Dra. Rosa Margarita Bonetti de Santana” : octava edición, 6 de junio, 2024 

      Fundación Propagas (2024)
      La Universidad Central del Este celebró el jueves 6 de junio, 2024, la 8va. versión de la Cátedra Magistral Ambiental “Dra. Rosa Margarita Bonetti de Santana” titulada “El reto del 30 x 30, alternativas de financiamiento”. ...
    • Nuestro planeta necesita que erradiquemos urgentemente el uso de bolsas plásticas 

      Ramos Barletta, Antonio; Fundación Propagas (2023)
      Es tiempo de que los establecimientos comerciales tomen mayor conciencia y fomenten alternativas de bolsas reusables, que vayan más acorde con la visión sostenible de los consumidores de estos tiempos, para alcanzar la ...
    • Nuestros océanos, nuestro futuro : compromisos de la República Dominicana para la conservación de los océanos, mares y vida submarina 

      Incháustegui, Sixto J. (2017)
      La República Dominicana se ha unido al movimiento global que persigue apoyar, promover e impulsar acciones para el avance significativo en la consecución de las metas relativas al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) ...
    • Nuestros parques nacionales son el verdadero tesoro y herencia ambiental de nuestras tierras 

      Ramos Barletta, Antonio; Fundación Propagas (2023)
      Artículo sobre los servicios ambientales que proporcionan los parques nacionales de la República Dominicana en ocasión de conmemorarse el Día Internacional de los Parques Nacionales, cada 24 de agosto anualmente.
    • Nuestros suelos : al mar 

      Tirado Fermín, Gustavo A. (2019)
      En todo el mundo el suelo está expuesto permanentemente a la erosión o desgaste: por la vía del aire —eólica—, o por la vía del agua —hídrica: lluvia, ríos, riego, etc.—. La erosión es un proceso geológico natural mal ...
    • La nueva era de las exploraciones 

      Morales, Marcos (2014)
      Este es el fascículo núm. 1 de la XXI Semana de la Geografía (2014) dedicada al tema de la exploración y el descubrimiento. «Semana de la Geografía» es un proyecto educativo del Plan LEA vinculado a una iniciativa de la ...
    • Nuevos reportes para la biodiversidad de la isla La Española 

      Abreu Domínguez, Henry (2024)
      Los reportes sobre especies son tan importantes como sus descripciones. A veces se presume que una especie está limitada a cierta área, pero el intercambio de información entre naturalistas revela hallazgos que amplían su ...
    • Observe marine mammals without disturbing them : Eco-citizen actions to protect biodiversity 

      Interreg Caraïbes - CARI’MAM; CAR-SPAW-RAC; United Nations Environment Programme (UNEP); Caribbean Environment Programme (CEP) (Sin fecha)
      In order to support commercial marine mammal watching operators to develop a sustainable and responsible whale watching activity and promote a quality tourism offer, this poster guides and illustrates the information that ...