Now showing items 439-458 of 1331

    • Del 1ro de abril al 31 de octubre 2024 estamos en veda de anguilas : no pescar, no consumir, no comercializar 

      Fundación Propagas (2024)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general sobre el periodo de veda de anguilas, en el que se prohíbe en República Dominicana la pesca, consumo y comercialización de esta especie con el fin de su conservación.
    • Del 1ro de marzo al 30 de junio 2024 estamos en veda de langostas y cangrejos : no pescar, no consumir, no comercializar 

      Fundación Propagas (2024)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general sobre el periodo de veda de langostas y cangrejos, en el que se prohíbe en República Dominicana la pesca, consumo y comercialización de estas y otras especies con el ...
    • Delegación dominicana preocupada por los “bloqueos” en COP28 

      Wisky, Paola (2023)
      Artículo sobre la preocupación expresada por la delegación dominicana en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) debido al bloqueo de las negociaciones durante la cumbre, tras las posiciones ...
    • Delfines : familia Delphinidae 

      Ramírez, Nathalie (2020)
      Afiche sobre las especies marinas de las costas dominicanas que presenta información general, pautas de conservación de cinco especies de delfines: delfín manchado, delfín manchado tropical, delfín nariz de botella, orca ...
    • Los derechos humanos como eje central para la recuperación social y ambiental 

      Fundación Propagas (2020)
      Los derechos humanos son la base de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los cuales buscan erradicar la pobreza, proteger el planeta y sus recursos naturales, y mejorar la calidad de vida de las personas, para lo ...
    • Descripción de lugares de interés geológico de la península de Bahoruco (SO de República Dominicana) 

      Abad, Manuel; Pérez-Valera, Fernando; Muñoz, Santiago; Rodríguez, Jesús; Izquierdo, Tatiana (2013)
      Resumen: Se describen varios lugares de interés geológico en la península de Bahoruco, poniéndose en evidencia la elevada geodiversidad de esta región y la existencia de un valioso patrimonio natural que podría requerir ...
    • Descubre la belleza del nudibranquio : una exótica criatura marina 

      Fundación Propagas (2023)
      Recurso informativo y educativo de divulgación general sobre el molusco nudibranquio.
    • Desequilibrio : cómo el cambio climático está modificando los ecosistemas de la Tierra 

      Duval, Rosalía (2023)
      La adaptación al cambio climático son las acciones que se traducen a procesos de ajustes a la variabilidad del clima y sus efectos ya sean actuales o esperados, estas acciones buscan reducir la vulnerabilidad de sistemas ...
    • El desequilibrio climático 

      Rodríguez, Emily; Caraballo, William (2017)
      Video ganador del primer lugar del concurso de vídeos cortos “El cambio climático me convoca: acción por el clima”, auspiciado por el Consejo Nacional para el Cambio Climático y el Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) ...
    • Desertificación en República Dominicana 

      Guerrero, Ángela (2023)
      "En 2005 el Ministerio de Ambiente estimó que 50% del territorio dominicano estaba en riesgo de desertificación. Fruto de la ejecución de la convención salieron un programa y dos planes nacionales, el último en junio 2020, ...
    • La desertificación y la sequía 

      Rodríguez Cordero, María Altagracia (2019)
      Desde hace varias décadas la comunidad internacional reconoció que la desertificación era uno de los más graves problemas que afectan al planeta Tierra. La desertificación es un proceso de degradación de las tierras de ...
    • Despertando al gigante : descubre el poder de las empresas para salvar el planeta 

      Kheel, Jake (2022)
      Dentro de cada empresa, hay un gigante dormido. Durante mucho tiempo se han considerado a las empresas como la principal causa de la destrucción del medio ambiente o como una acaudalada fuente de finaciamiento para las ...
    • Destrucción de la naturaleza ¿suicidio de la humanidad? 

      Thomen, Antonio (2001)
      Los intereses particulares y a veces representados en algunos gobiernos, han servido en ocasiones para legitimar los procesos de destrucción de los ecosistemas. Otras veces en nombre de la migración y las limitaciones, se ...
    • Diccionario botánico de nombres vulgares de la Española 

      Liogier, Alain Henri (1974)
      El Jardín Botánico "Dr. Rafael Ma. Moscoso" inicia con este libro una serie de publicaciones tanto de carácter científico y educativo como de divulgación general para dar a conocer al público los distintos aspectos de la ...
    • Diccionario de términos ambientales 

      Rímoli, Renato O. (2012)
      [Extracto de la introducción a la obra] Este diccionario va dirigido a biólogos, geólogos, químicos, físicos, agrónomos, estudiantes de ciencias, profesionales de áreas afines, profesores, comunicadores, consultores ...
    • Diccionario enciclopédico dominicano de medio ambiente 

      Rodríguez Rancier, Emy (comp.); Despotovic, Natasha (ed.) (2011)
      El diccionario enciclopédico dominicano de medio ambiente ofrece información actualizada y completa sobre el medio ambiente y los recursos naturales de la República Dominicana, así como los proyectos y legislación ...
    • Diferencia entre cocuyo y luciérnaga 

      Fundación Propagas (2023)
      Visualmente son muy parecidas pero, son especies totalmente diferentes. Las luciérnagas son de la familia Lampyridae, de cuerpo blando, en cambio, los cocuyos son de la familia Elateridae, de cuerpo muy duro y, además, ...
    • El dilema de los corales 

      Academia de Cine Ambiental de Puntacana; Bonnetty, Carolina; Peguero B., Claudia; Plana Alorda, Carlos (2015)
      Este documental se enfoca en la vida coralina de la República Dominicana. Informa sobre los problemas que presenta la ausencia de los corales, específicamente en el ámbito económico y ambiental y luego se presenta soluciones ...
    • Día Mundial de la Actividad Física : beneficios para la salud 

      Liriano P., Nelson; Fundación Propagas (2023)
      Artículo sobre la actividad física como parte esencial de un estilo de vida saludable, por cuya relevancia la Organización Mundial de la Salud declaró el 6 de abril del 2002, Día Mundial de la Actividad Física. Este año ...
    • Día Mundial de la Actividad Física : el juego y sus posibilidades de enseñanza 

      Fundación Propagas (2021)
      Bajo la premisa de que cada niño es único e importante, la Fundación Propagas trabaja de cerca con las escuelas dominicanas a través del programa «Lectores Saludables» en alianza con la Fundación Promigas en Colombia, para ...