Mostrar el registro sencillo del ítem

AutorCaribbean Natural Resources Institute (CANARI)
Fecha de admisión2022-09-05T01:14:21Z
Fecha disponible2022-09-05T01:14:21Z
Año2021
CitaciónCaribbean Natural Resources Institute (CANARI) (2021). Hotspot de Biodiversidad de las Islas del Caribe. Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF). Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/1479
SinopsisEste folleto resume la estrategia de inversión de la Fase II del CEPF (agosto de 2021 - julio de 2026) en el Hotspot de Biodiversidad de las Islas del Caribe. El Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) es una iniciativa conjunta de l'Agence Française de Développement, Conservation International, la Unión Europea, el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, el Gobierno de Japón y el Banco Mundial. Los países meta en las islas del Caribe son: Antigua y Barbuda, Bahamas, República Dominicana, Haití, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.es
IdiomaSpanishes
IdiomaEnglish
PublicadoCritical Ecosystem Partnership Fund (CEPF)es
Derechos© Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF).es
MateriaGestión ambiental - Recursoses
MateriaBiodiversidad - República Dominicanaes
MateriaHábitats y especieses
MateriaEspecies amenazadases
MateriaÁreas protegidas - República Dominicanaes
TítuloHotspot de Biodiversidad de las Islas del Caribees
Tipo de materialBookletes
Tipo de contenidoPlan - Strategic or operationales
AccesoOpenes
AudienciaTechnicians, professionals and scientistses


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

© Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF).
© Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF).