Show simple item record

AuthorInstituto Caribeño de Recursos Naturales (CANARI)
Accessioned date2022-09-05T01:02:10Z
Available date2022-09-05T01:02:10Z
Year2019
CitationInstituto Caribeño de Recursos Naturales (CANARI) (2019). Hotspot de Biodiversidad de las Islas del Caribe : perfil del ecosistema. Critical Ecosystem Partnership Fund (CEPF). Recuperado de:es
URIhttps://bvearmb.do/handle/123456789/1478
AbstractA pesar de su reducida extensión territorial, las islas del Caribe sostienen uno de los mayores índices de presencia de especies amenazadas como ningún otro “hotspot" (sitio caliente) de biodiversidad a nivel mundial. Las islas del Caribe son un archipiélago rico en biodiversidad que comprende 30 países y territorios y se extiende a lo largo de casi 4 millones de km2 de mar. Las islas del Caribe son uno de los 36 hotspots de biodiversidad en el mundo. Los hotspots de biodiversidad contienen al menos 1,500 especies de plantas que no se encuentran en ningún otro lugar y que han perdido al menos el 70 por ciento de su hábitat natural original. La biogeografía de las islas y la compleja geología del Caribe han creado hábitats singulares y una gran diversidad de especies.es
LanguageSpanishes
PublishedCritical Ecosystem Partnership Fund (CEPF)es
Rights© Instituto Caribeño de Recursos Naturales (CANARI).es
SubjectBiodiversidad - República Dominicanaes
SubjectHábitats y especieses
SubjectEspecies amenazadas o en peligro de extinciónes
TitleHotspot de Biodiversidad de las Islas del Caribe : perfil del ecosistemaes
Material typeTextes
Type of contentCultural or scientific informationes
AccessOpenes
AudienceGenerales
AudienceTechnicians, professionals and scientistses


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

© Instituto Caribeño de Recursos Naturales (CANARI).
© Instituto Caribeño de Recursos Naturales (CANARI).