Search
Now showing items 1-10 of 135
La desertificación y la sequía
(2019)
Desde hace varias décadas la comunidad internacional reconoció que la desertificación era uno de los más graves problemas que afectan al planeta Tierra. La desertificación es un proceso de degradación de las tierras de ...
Contextualización de la educación ambiental : más que una simple materia en la currícula educativa
(2018)
La educación ambiental es la toma de conciencia que permite entender la importancia de cuidar el medio ambiente, para así promover en la ciudadanía nuevas actitudes y valores como base para el uso racional de los recursos ...
Boletín Pienso en verde ─ Octubre
(2021)
Efemérides: 4 de octubre: Día mundial de los animales; 10 de octubre: Día internacional de las aves migratorias; 13 de octubre: Día internacional de la reducción de los desastres naturales; 16 de octubre: Día mundial de ...
Un cambio de modelo productivo para hacerlo sostenible
(2020)
"El modelo lineal de producción conduce a riesgos cada vez mayores para el desarrollo sostenible de la sociedad dominicana. Su sustitución no es algo que pueda hacerse de la noche a la mañana. Tampoco puede hacerse sobre ...
Ecosistemas costero-marinos: herramientas naturales frente al cambio climático
(2020)
Artículo de divulgación general sobre los ecosistemas costero-marinos. Incluye descripción de estos ecosistemas en República Dominicana.
El que contamina, paga
(2020)
Se aborda el tema del daño ambiental, entendido como “toda perdida, disminución, deterioro o perjuicio que se ocasione a1 medio ambiente o a uno o más de sus componentes”, (Artículo 16.16, Ley 64-00), en materia de ...
Ese incomprendido y desconocido líquido al que llamamos agua
(2020)
Artículo de divulgación general que trata sobre la importancia de conocer las características físicas del recurso natural del agua y comprender su valor para la vida.
Universidad verde, en conceptos y acción
(2020)
Artículo de divulgación general sobre la responsabilidad ambiental universitaria.
Educ-acción ambiental para fomentar bienestar y una convivencia sana
(2020)
Artículo de divulgación general sobre el reconocimiento y la comprensión de la importancia del medio ambiente como acción objetiva y permanente en la investigación propia de la educación ambiental.
Gestión de residuos sólidos con enfoque de cambio climático: hacia una economía circular
(2019)
En el artículo se presentan algunos de los proyectos que implementa el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) con el objetivo de crear las condiciones para el aprovechamiento ...