Browsing Colección general by Subject "Reducción de riesgos de desastres"
Now showing items 1-20 of 23
-
13 de octubre : Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales
(2023)Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. -
13 de octubre : Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales
(2024)Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. Se destaca que los manglares y cuencas hidrográficas juegan un papel clave ... -
13 de octubre : Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales : tipos de desastres naturales
(2022)Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. -
23 de marzo : Día Meteorológico Mundial : descubre cómo la ciencia del clima impacta nuestro mundo y nuestro futuro
(2024)Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse el Día Meteorológico Mundial. -
24 de octubre : Día Internacional contra el Cambio Climático : descubre cómo el cambio climático está afectando nuestra región
(2024)Recurso informativo y educativo de divulgación general en ocasión de celebrarse el Día Internacional contra el Cambio Climático. -
Aprendiendo a prepararnos para reducir los riesgos ante desastres en la comunidad : cartilla educativa
(Sin fecha)La presente cartilla tiene como objetivo proporcionar una serie de orientaciones, dirigidas a las familias que habitan en comunidades con altos grados de vulnerabilidad de la República Dominicana, y están expuestas a sufrir ... -
El cambio climático y la resiliencia que debe desarrollar la población ante el mismo
(2024)En este episodio de «Cultura del agua», Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), reflexiona sobre los impactos del cambio climático en la ... -
Con el calor y el agua al cuello : nueve caminos hacia un desarrollo resiliente al cambio climático
(2023)El cambio climático ha llegado, poniendo en peligro vidas, ecosistemas y economías. Este libro ofrece una mirada muy necesaria sobre cómo los países pueden adaptarse a esta nueva y dura realidad. Escrito para un público ... -
Una cultura de resiliencia y reducción del riesgo de desastres : un desafío impostergable
(2023)El cambio climático es algo real, es la amenaza más urgente que enfrenta nuestra especie. Pero, ¿conoce la población dominicana cómo afectan sus hábitos y conductas al deterioro de sus recursos naturales? ¿Cuál es el ... -
Donde el agua da vida : la importancia de la conservación de suelos
(2024)Artículo expositivo sobre los beneficios de la implementación de un sistema de alcantarillado urbano de alto nivel y la adopción de enfoques integrados para la gestión del agua y el desarrollo urbano, esenciales para reducir ... -
Entre huracanes y terremotos : RD enfrenta tormenta de riesgos
(2025)pecialistas en meteorología y sismología se reunirán en la República Dominicana para abordar la creciente amenaza de desastres naturales. El artículo analiza la vulnerabilidad del país ante huracanes y terremotos, y la ... -
Huracanes
(2021)Los impactos socioeconómicos sufridos durante las últimas décadas, como resultado de la ocurrencia de fenómenos naturales, son un indicativo de la alta vulnerabilidad de los asentamientos humanos de los países de la región ... -
Isa Contreras alerta impacto del cambio climático en el PIB
(2024)Artículo sobre la alerta llevada por el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Pável Isa Contreras, a la reunión del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) durante la que ... -
Islas Resilientes : Ecosistemas de arrecifes de coral
(2021)Infografía diseñada en el contexto del proyecto Islas Resilientes, sobre los ecosistemas de arrecifes de coral, que son comunidades de corales, peces, crustáceos y otros organismos marinos. En estos se reproducen muchas ... -
Islas Resilientes : Ecosistemas de manglares
(2021)Infografía diseñada en el contexto del proyecto Islas Resilientes, sobre los ecosistemas de manglares, que están formados por árboles de mangle, peces, crustáceos, reptiles, anfibios y aves que viven y se alimentan entre ... -
Islas Resilientes : Ecosistemas de pastos marinos
(2021)Infografía diseñada en el contexto del proyecto Islas Resilientes, sobre los ecosistemas de pastos marinos, que consisten en plantas marinas y miles de especies de peces, caballitos de mar, cangrejos, caracoles y otros animales. -
Islas Resilientes : Ecosistemas de playa
(2021)Infografía diseñada en el contexto del proyecto Islas Resilientes, sobre los ecosistemas de playa, que están compuestos por costas arenosas, rocosas o de guijarros que albergan una variedad de plantas y animales, incluidos ... -
Islas Resilientes : Vegetación de cuenca
(2021)Infografía diseñada en el contexto del proyecto Islas Resilientes, sobre la vegetación de las cuencas hidrográficas, que está formada por árboles, arbustos, pastos y otros tipos de plantas que crecen en las áreas de terreno ... -
Ley No. 147-02 sobre gestión de riesgos
(2002)Con la finalidad de evitar o reducir las pérdidas de vidas y los daños que pueden ocurrir sobre los bienes públicos, materiales y ambientes de los ciudadanos, como consecuencia de los riesgos existentes y desastres de ... -
Preocupación por fenómenos naturales de mayor intensidad
(2025)Expertos expresan inquietud por la creciente intensidad de fenómenos naturales, como huracanes y tormentas atribuidos al cambio climático, enfatizando la necesidad de fortalecer la infraestructura y las políticas de ...